La lámpara minera HaloLite H2, dispositivo con la tecnología de punta de los focos tipo LED como su origen de luz, ha sido diseñada para ahorrar energía, no dañar el medio ambiente y otorgar alta intensidad con el efecto dominó de luz de 2,500 lux, no necesita mantenimiento y sus focos tienen una larga vida: más de 50,000 horas.
Un colimador enfoca la luz hasta 4,500 lux, pero sigue suministrando más [ilink url=»https://revistaseguridadminera.com/iluminacion/acerca-de-la-lampara-minera/»]iluminación periférica[/ilink] para una mejor percepción del lugar de trabajo. La alta intensidad de los focos LED permite identificar mejor [ilink url=»https://revistaseguridadminera.com/riesgos/»]los riesgos[/ilink] y estructuras geológicas en el interior de la mina con un alumbrado de más de 12 horas.
Con la batería de Li-ion, el producto tiene características diferenciadas como su pequeño tamaño, peso ligero, gran capacidad, prolongado ciclo de vida, sin derrames o goteos, sin cauterización y polución. Su rendimiento es mejorado para la protección contra corto circuitos, sobrecorriente, sobre-descarga y sobre-carga.
Un microprocesador de última generación controla la recarga y descarga de la Halo-Lite H2. Durante el recargado monitorea y controla la corriente de recarga de la batería para optimizar los parámetros de carga y rendimiento. Durante la descarga el microprocesador mantiene virtualmente su capacidad total de iluminación y brillo durante toda la guardia de trabajo.
El ciclo de vida de la batería de Li-ion es de 500 cargas como mínimo, dos veces más que las baterías de ácido-plomo. El encapsulado de alto templado e intensidad, así como el excelente diseño del circuito, aseguran una operación continua de esta lámpara minera.
Con un peso de aproximadamente 625 gramos, equivalente a un tercio del peso de la lámpara tradicional, se reduce significativamente la carga en el usuario y mejora su eficiencia de trabajo.
[typography font=»Cuprum» size=»24″ size_format=»px»]Estructura del producto[/typography]
[ilink url=»https://revistaseguridadminera.com/iluminacion/acerca-de-la-lampara-minera/»]La lámpara minera[/ilink] está compuesta principalmente de cinco focos LED (uno principal y cuatro secundarios), un cable de 120 cm. y la batería. Tiene una construcción robusta. Esta hecha de un material resistente a la abrasión y al impacto. Asimismo, cuenta con conexiones impermeables, por lo que la batería, los elementos electrónicos y cables están completamente sellados.
El botón de encendido multifuncional se encuentra en la batería de la Halolite H2. Este se encuentra moldeado e insertado evitando el riesgo de ingreso de agua dentro de la lámpara y su cabezal. La cubierta de la batería tiene una ranura para colocar una placa de identificación.
El cable es del tipo «Plug’n Play» y no se necesita abrir el cabezal de la lámpara o la batería para reemplazarlo, haciendo que su mantenimiento sea más sencillo y rápido. Por otro lado, no necesita de un cargador colectivo especial y la batería puede ser recargada con la mayoría de los cargadores de otras marcas de lámparas.
[box]Artículo publicado en Seguridad Minera Nº55 reportaje para New Concept Mining Perú SAC[/box]
Deja un comentario