• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / El uso de QR ahorra tiempo en las inspecciones mineras de Antapaccay

El uso de QR ahorra tiempo en las inspecciones mineras de Antapaccay

27 marzo, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

En una reciente conferencia online organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el ingeniero Fernando Altamirano, gerente senior HSE de la Compañía Minera Antapaccay, ofreció una detallada visión sobre la implementación de inspecciones electrónicas con códigos QR en sus operaciones. Altamirano destacó el papel fundamental de estas inspecciones en el cumplimiento de normativas legales y estándares de gestión, subrayando su importancia para prevenir accidentes y mejorar la eficiencia operativa.

Maratón Streaming

La adopción de tecnología QR ha supuesto una revolución en el proceso de inspección, agilizándolo y haciéndolo más efectivo. La transición de inspecciones manuales con papel a un sistema digital ha permitido reducir significativamente el tiempo empleado en inspecciones, mejorar la trazabilidad de observaciones y concientizar al personal sobre la importancia de realizar inspecciones periódicas.

El uso de códigos QR ha facilitado la identificación y seguimiento de elementos críticos en seguridad y en las operaciones, como equipos eléctricos, equipos de protección personal y extintores, entre otros. Esta tecnología ha demostrado ser fundamental para fortalecer el sistema de gestión de seguridad, prevenir accidentes y garantizar la confiabilidad de los equipos inspeccionados.

Altamirano destacó que las inspecciones electrónicas han contribuido significativamente a la reducción del tiempo dedicado a las inspecciones tradicionales con papel, centralizando la información en línea para un seguimiento más eficiente y análisis de tendencias. Además, se han implementado otras tecnologías como bloqueo electrónico para mejorar la seguridad en equipos móviles y fijos.

Antapaccay ha etiquetado el 99% de los elementos que había planeado inspeccionar. Tiene 60 listas de verificación digitales implementadas con más de 5.800 elementos cargados en el sistema con código QR. El sistema se ha implementado en 10 gerencias, en 8 de ellas al 100% el etiquetado. En cuanto a capacitaciones, casi el 90% de los inspectores fueron capacitados y 415 personas fueron el público objetivo, de las cuales 371 ya están haciendo inspecciones digitales. De las 10 gerencias, 5 capacitaron al 100% a sus inspectores y en el resto todavía está en proceso.

La eficacia de las inspecciones electrónicas se refleja en la reducción de hasta un 30% en las horas hombre utilizadas en comparación con las inspecciones tradicionales. La centralización de la información en línea permite un seguimiento detallado de las inspecciones realizadas y análisis de tendencias, garantizando la confiabilidad de los elementos inspeccionados y facilitando la toma de medidas oportunas.

La implementación de inspecciones electrónicas con códigos QR representa un avance significativo para la Compañía Minera Antapaccay, mejorando la eficacia, confiabilidad y seguridad en sus operaciones mineras. La combinación de tecnología y buenas prácticas demuestra ser clave para garantizar entornos laborales seguros y eficientes en la industria minera.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder