La pandemia de COVID-19 ha hecho que las autoridades replanteen sus políticas de seguridad laboral. La crisis sanitaria añadió más variables a la hora de evaluar y determinar qué sitios son seguros para el personal. La industria minera también se ha visto expuesta a esta situación y respondió con la implementación del teletrabajo, los turnos escalonados y la reducción de operaciones en ciertos sitios si es estrictamente necesario.
A estas soluciones debe añadirse la innovación tecnológica con el «conocimiento de la situación», que guía a los empleados para que trabajen de la manera más segura. Por ejemplo, los proyectos de gran envergadura usan equipos pesados que se apagan automáticamente cuando los empleados se acercan demasiado. Los ingenieros también emplean el mismo concepto tecnológico a la hora de usar herramientas de realidad aumentada para reparar la maquinaria de la manera más segura posible.
El «conocimiento de la situación» desarrollado en la minería bien puede usarse en las oficinas, donde una tarjeta de identificación o cualquier objeto puede avisar al trabajador que está acercándose demasiado a su colega o cliente. De este modo, los empleadores pueden garantizar el distanciamiento social dentro de las instalaciones.
A partir de estas soluciones tecnológicas para cualquier tipo de industria, incluyendo la minera, Rajeev Suri, director ejecutivo de Nokia, plantea la gestión del riesgo laboral a nivel micro, un entorno en el que los peligros se identifican y mitigan a medida que surgen; toda una lógica que Suri desarrolla como la Industria 4.0.
Los sensores de baja potencia, la inteligencia artificial, el aprendizaje automatizado y la conectividad inalámbrica de próxima generación hacen posible crear una imagen dinámica en tiempo real de lo que está sucediendo en un momento dado en cualquier entorno industrial. Estas innovaciones permiten la automatización de procesos riesgosos o repetitivos, operaciones más eficientes, mayor control de calidad, menor desperdicio y mantenimiento predictivo.
El representante de Nokia precisa que la tecnología 4G / LTE es suficiente para la mayoría de las aplicaciones en cuestión de seguridad laboral. Cuando la 5G industrial esté disponible, las cosas se pondrán aún más seguras.
«Nokia ya ha construido estas redes para cientos de clientes. Podemos decir con verdadera autoridad, y entusiasmo, que las empresas solo han comenzado a arañar la superficie de lo que la Industria 4.0 hace posible en términos de protección de su personal», señaló Suri respecto a los servicios de Nokia a la industria internacional.
Deja un comentario