• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Cuestionario online para comprobar la ergonomía en las estaciones de trabajo

Cuestionario online para comprobar la ergonomía en las estaciones de trabajo

8 junio, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos compartió en Internet una lista de verificación para ayudar a los empleadores a crear una estación de trabajo segura y cómoda.

Maratón Streaming

La evaluación es sencilla e inmediata. Los trabajadores deben completar un cuestionario sobre la organización y la ergonomía de las estaciones de trabajo. Al darle check a cada casilla, los consultados están afirmando el enunciado; caso contrario, se está indicando que existe un problema.

El primer apartado está dedicado a las estaciones de trabajo, desde la organización hasta los ajustes del espacio para promover una postura neutral.

El siguiente aborda el diseño de los asientos, desde la altura del respaldo, los reposabrazos y el asiento acolchado hasta el número de patas y la calidad de las ruedas respecto a la superficie del suelo.

El cuestionario también repasa los dispositivos de la estación de trabajo, como el teclado y el monitor, así como los equipos móviles como las computadores portátiles.

Conceptos generales según cuestionario del Departamento de Trabajo

  • La estación de trabajo y el equipo tienen suficiente capacidad de ajuste para que los usuarios estén en una postura de trabajo segura y puedan hacer cambios de postura ocasionales fácilmente mientras realizan tareas informáticas.
  • La estación de trabajo de la computadora, los componentes y los accesorios se mantienen en condiciones de servicio y funcionan correctamente.
  • Los elementos a los que se debe acceder con frecuencia están al alcance de la mano, generalmente con los codos cerca del cuerpo. Los artículos que se usan ocasionalmente pueden estar al alcance de casi todo el brazo.
  • Las tareas de la computadora están organizadas de una manera que permite a los usuarios variar las tareas del teclado con otras actividades laborales, o brinda la oportunidad de micro-descansos o pausas de recuperación mientras está en la estación de trabajo de la computadora.
  • El usuario tiene la capacidad de alternar entre posturas o actividades sentadas y de pie para brindar oportunidades de movimiento y variabilidad a lo largo del turno. Se debe evitar permanecer sentado o de pie durante mucho tiempo.
  • Los niveles de iluminación son ajustables para diferentes tareas. Se deben proporcionar luces de trabajo más brillantes para el papeleo y se debe usar una iluminación más baja para el trabajo informático general.

Puedes revisar aquí el cuestionario completo.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Ergonomía

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión
  • Nexa fortalece su compromiso con la seguridad y salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas
  • Características de los desayunos energéticos
  • ICMM: 42 trabajadores murieron en la minería mundial durante 2024
  • Impacto de los simuladores de realidad virtual
  • Antapaccay genera impacto económico regional con transporte local de concentrados

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder