• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Toquepala recibe premio a buenas prácticas de seguridad

Toquepala recibe premio a buenas prácticas de seguridad

6 junio, 2016 por Seguridad Minera Deja un comentario

El proyecto desarrollado en Toquepala denominado “Mejora en el sistema de apertura de compuerta de bandeja metálica para disposición de forros desgastados de molinos y residuos metálicos”, fue premiado en el concurso del ISEM como el segundo mejor trabajo entre 35 experiencias presentadas por diversas empresas mineras y contratistas a nivel nacional.

Maratón Streaming

Los trabajos fueron evaluados por un comité conformado por un representante del Instituto de Seguridad Minera-ISEM, del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería-OSINERGMIN, el Ministerio de Energía y Minas y un asesor externo.

Toquepala recibe premio a buenas prácticas de seguridad

La exposición del impacto positivo del proyecto estuvo a cargo del ingeniero Jorge Medina Rodríguez, Gerente del Programa de Seguridad en el Área Toquepala-SPCC, quien detalló sus características y cómo se desarrolló.

Mantenimiento de molinos 

La planta concentradora tiene un total de 32 molinos de barras y bolas, los que requieren un cambio de forros metálicos interiores dos veces al año, los mismos que al ser retirados de la carcasa de los molinos son acopiados en una bandeja metálica de recolección para su disposición final.

La bandeja metálica tiene una dimensión de 3,70 m de largo, 1,60 m de ancho, 1,05 m de alto y una tonelada de peso. Su capacidad está entre 88 y 110 forros desgastados, los cuales miden 1,14m x 0,42m x 0,04m y, dependiendo del desgaste de los forros, tienen un peso total que fluctúa de 3 a 5 toneladas. La bandeja metálica también es utilizada para recolección de residuos metálicos generados en el mantenimiento de los molinos y otros.

Riesgos en la disposición final

Un vez finalizado el retiro de los forros de la carcasa y acopiada en la bandeja metálica, esta requiere ser izada y colocada sobre la tolva de un volquete para su descarga. La compuerta de la bandeja metálica era accionada para su apertura con un cable de acero, el mismo que era jalado por el personal de Servicios Generales Concentradora con la finalidad de retirar los seguros y así abrir la compuerta.

Debido al peso de la bandeja metálica más los forros desgastados y otros residuos metálicos esta maniobra generaba que la compuerta se trabe, por lo que una persona tenía que subir a la tolva del volquete, golpear con una comba los seguros de la bandeja metálica para soltarlos y lograr abrir la compuerta de la bandeja metálica.

Todo esta operación de mantenimiento tenía un conjunto de riesgos asociados, entre los cuales estaban:

  • Esfuerzo físico al jalar manualmente el cable de acero para abrir la compuerta de la bandeja metálica.
  • Esfuerzo físico y postura forzada al golpear con comba los seguros de la compuerta de la bandeja cuando se trababa.
  • Caída de carga por trabajos de izaje, debido a la apertura intempestiva de la compuerta debía realizarse con la bandeja metálica izada.
  • Caída a diferente nivel del personal, debido a que el destrabado de la compuerta de la bandeja era sobre el camión.

Medida implementada

La solución al problema que significaba el mantenimiento de los forros metálicos de los molinos requirió el trabajo de un equipo multidisciplinario de Toquepala. Los ingenieros y especialistas coincidieron en la necesidad de instalar un pistón neumático de 150 PSI en la compuerta de la bandeja metálica, el mismo que acciona los seguros de apertura. Ello facilita que los forros desgastados y demás residuos metálicos caigan por gravedad, eliminando el riesgo de exponer a una persona a destrabar los seguros de la compuerta.

La solución implementada facilitó que el esfuerzo físico y la postura forzada fueran eliminadas, gracias al uso de la fuerza del aire para accionar el pistón se encarga de abrir el seguro de la compuerta. Además, se eliminó la exposición del trabajador a los peligros. Igualmente, se estima que se redujo en 30 minutos la ejecución de esta tarea.

Tras recibir el premio, el ingeniero Jorge Medina destacó el trabajo en equipo de los miembros de las áreas de Mantenimiento Concentradora, Servicios Generales de Concentradora y Seguridad, lo que permitió eliminar los riesgos, preservar la integridad física y aumentar la productividad.

El proyecto se enmarca en la política de seguridad y salud en el trabajo de Southern Peru de “fomentar entre sus trabajadores el interés en la seguridad, implementando métodos y tecnologías modernas de prevención, que asegure la preservación de la vida y salud de las personas, así como la continuidad de todas sus operaciones”.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Mantenimiento

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...