• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Miski Mayo: la vida en primer lugar

Miski Mayo: la vida en primer lugar

16 junio, 2019 por Seguridad Minera Deja un comentario

Miski Mayo: la vida en primer lugar

Maratón Streaming

«La transparencia, comunicación clara y relaciones interpersonales sinceras entre los líderes y sus equipos son la base del liderazgo en Miski Mayo», asegura el ingeniero Alejandro Cachay, gerente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, tras recibir la Placa de Honor otorgada a la compañía minera en el XXII Concurso Nacional de Seguridad Minera que entrega anualmente el Instituto de Seguridad Minera-ISEM. Un premio que distingue a las compañías con mejores indicadores de seguridad en el año anterior.

La gestión de seguridad en Miski Mayo se basa en tres pilares: personas, tecnología-equipo y procedimientos (gestión), sobre los cuales se han puesto en marcha distintos programas que han contribuido a obtener los mejores resultados. Entre ellos están los diálogos comportamentales, los requisitos de actividades críticas y el análisis de gestión de riesgos, etc.

La participación y compromiso de los trabajadores en materia de seguridad se promueve mediante el sentimiento de dueño. El concepto de dueño, en las empresas que buscan la excelencia en seguridad, es uno de los más importantes a ser cimentado en las personas. Con la evolución del entendimiento de que todos son responsables de seguridad, el sentimiento de dueño queda generalizado.

Al explicar las principales mejoras operativas-tecnológicas orientadas a los controles de riesgos críticos, el Ing. Cachay manifestó que en Miski Mayo se realizan en promedio 150 mejoras operacionales anuales que impactan directamente en la eliminación del peligro o la disminución del riesgo.

Entre todas ellas, la empresa presentó ocho mejoras operativas al 4º Concurso Internacional de Mejores Prácticas en Seguridad y Salud en la Industria Minera que organiza el ISEM, de las cuales tres fueron seleccionadas finalistas. El proyecto denominado «Implementación de silenciador para reducir niveles de ruido en desarmado de neumáticos» obtuvo el segundo lugar.

Ruido controlado

En Miski Mayo, una de las actividades que generaba niveles de ruido por encima de los 90 dB era la expulsión de gas en el desarmado de neumáticos de los camiones Komatsu 730, lo que significaba un riego alto para salud de los colaboradores.

Ante esta situación los especialistas del área de mantenimiento mina implementaron una solución orientada a proteger al personal que se exponía al ruido cuando realizaba la actividad en esas condiciones. El proyecto consistió en fabricar un silenciador que reduce el nivel de ruido hasta en 30 dB.

El silenciador se desarrolló fabricando un tanque de fierro, un recipiente que es llenado con agua, a este tanque se le instaló dos válvulas para conectar la manguera de aire que sale del neumático, el efecto que tiene el agua es reducir el nivel de ruido.

Con la participación y dirección de la Alta Gerencia y los colaboradores, la implementación de esta solución implicó el dimensionamiento, aprobación y asignación de los recursos necesarios. En el IPERC de línea base se incluyó al silenciador como un control que permitió disminuir el riesgo desde un nivel alto hasta un nivel bajo. Un paso inmediato fue la creación de las herramientas de gestión necesarias y se instruyó a los colaboradores para su puesta en práctica. De esta manera, el silenciador se convirtió en una buena práctica de seguridad y salud ocupacional.

Tras recibir el premio del ISEM, el Ing. Cachay reveló que «lo más valioso que posee Miski Mayo es su gente. Un gran equipo humano al cual felicito y valoro porque día a día trabaja teniendo en cuenta nuestro principal valor: La vida en primer lugar».

Publicado en: Minas Etiquetado como: Cultura de Seguridad, Empresa Minera, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...