• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Liderazgo visible y demostrado en Cori Puno

Liderazgo visible y demostrado en Cori Puno

20 abril, 2023 por Seguridad Minera 1 comentario

Liderazgo visible y demostrado en Cori Puno

En las alturas de Puno, sobre los 4,950 msnm, más de 600 trabajadores de CORI PUNO S.R.L. vienen escribiendo una nueva historia en la minería subterránea de esa región y el país. Durante el 2022, su UEA Cori Untuca no registró ningún accidente mortal y, consecuentemente, una accidentabilidad de cero en ese año.

El elevado desempeño de los trabajadores de la compañía y contratistas de CORI PUNO les valió ser premiados en la categoría «Minería subterránea» del XXVI Concurso Nacional de Seguridad Minera que organiza el Instituto de Seguridad Minera-ISEM. La premiación se efectuó en el marco del XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera, realizado del 29 al 31 de marzo en Lima, ante decenas de representantes de compañías mineras con alto desempeño en prevención de riesgos laborales.

La premiación se efectuó en el marco del XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera, realizado del 29 al 31 de marzo en Lima, ante decenas de representantes de compañías mineras con alto desempeño en prevención de riesgos laborales.«Este premio es el reconocimiento al esfuerzo, dedicación y empeño en el cumplimiento de las herramientas de gestión que dedicamos día a día para que nuestra organización sea considerada una de las operaciones más seguras de nuestro país», expresó el ingeniero Tony Alberto Salazar Miraval, gerente de Operaciones.

Desde el 15 de enero del 2015, CORI PUNO forma parte de la mediana minería, con una producción actual de 1700 toneladas diarias. La empresa busca aplicar las mejores prácticas y la tecnología adecuada en operaciones de tajo abierto y subterráneo, mediante métodos de minado por cámaras y pilares, así como sub level stoping. Las operaciones incluyen una planta de beneficio con capacidad de 1900 TMH y un depósito de relaves filtrado.

La gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de CORI PUNO se genera bajo el liderazgo del gerente general y del gerente de Operaciones, con el soporte de superintendentes, jefes de áreas, supervisores y trabajadores. Los indicadores que viene obteniendo son el resultado del liderazgo visible y demostrado en cada área de las operaciones.

Un papel crucial en la construcción de la cultura de prevención de accidentes es el desempeñado por los equipos de liderazgo y de SSOMA que esperan superar en el 2023.

CORI PUNO forma parte de la mediana minería, con una producción actual de 1700 toneladas diarias.

Tras recibir la placa de honor del ISEM, los integrantes de CORI PUNO han reafirmado su compromiso de trabajar con DISCIPLINA OPERACIONAL basada en uno de sus pilares fundamentales como es la IPERC, apoyada en el cumplimiento cabal del Plan Anual de Seguridad y Salud Ocupacional y considerando la prevención como una cultura.

«Recibimos este reconocimiento con mucha humildad, pero también nos ayuda a reforzar el compromiso de seguir mejorando nuestro desempeño en SSOMA para alcanzar nuestra meta de cero accidentes de manera sostenida», manifestó el ingeniero Ramiro Delgado Colque, superintendente de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

La empresa tiene la visión de ser una empresa minera de clase mundial, donde la seguridad es un valor y cuyo propósito es crear una cultura de prevención. Tal como señala su lema: «En Cori Puno, accidentes CERO…es lo que QUIERO».

Publicado en: Minas Etiquetado como: Cultura de Seguridad, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Zenon Atahua Huarancca dice

    23 abril, 2023 a las 5:42 AM

    Muy saludable y digno de resaltar. Sigan con la misma energía que les caracteriza y que los lideres de la empresa consoliden sus habilidades blandas hacia un CEO ( Chief Executive Officer) /Director Ejecutivo en el campo minero

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...