• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Mantenimiento: llegar al fondo de las causas de accidentes

Mantenimiento: llegar al fondo de las causas de accidentes

15 agosto, 2014 por Seguridad Minera 1 comentario

Al igual que muchas actividades productivas, la minería tiene múltiples tareas que implican un alto potencial de daño grave a la salud o vida de los trabajadores. En ese sentido, puede afirmarse que un trabajo seguro solo es aquel que está bien hecho; son conceptos que están unidos, explica Guillermo Cavalli, superintendente de operaciones procesos SAG, planta concentradora, División El Teniente-CODELCO.

Maratón Streaming

Desde su perspectiva, Cavalli señala que los miembros de los equipos de mantenimiento en operaciones mineras tienen la gran oportunidad de demostrar la seguridad con que trabajan, puesto que tienen una alta exposición a los riesgos. “Todos estamos en capacidad de demostrar cuan seguros somos”, así lo sostuvo durante su participación en la mesa redonda sobre mantenimiento y seguridad, desarrollada en el marco del Primer Seminario Internacional de Mantenimiento de Plantas y Equipos Mineros de GECAMIN.

Al hablar sobre la rutina diaria en el área de mantenimiento, Guillermo Cavalli recomendó que es mejor cumplir con lo planificado antes que atender lo imprevisto. De esta manera se puede evitar la ocurrencia de accidentes. “Es muy importante hacer lo que decimos que vamos a hacer. Nos ayudará seguir avanzando. Las acciones son más fuertes que las palabras y en seguridad no es fácil”, precisó.

Un aspecto clave para el aprendizaje de la organización en el campo de la seguridad es la investigación de accidentes. Por ello, Cavalli afirmó que “tenemos que llegar al fondo de las causas de los accidentes”.

En una entrevista para este medio, Cavalli brindó su punto de vista sobre el rol del supervisor de mantenimiento en las operaciones y también sobre las acciones necesarias para tener un desempeño seguro cuando la empresa minera se encuentra en fase de expansión. Destacó que es necesaria una supervisión convencida de que la seguridad es primero.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Accidentes, Mantenimiento

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • MUR WY Implementa control ergonómico para el puesto de soldador
  • Transforma tu carrera con la certificación NEBOSH IGC
  • UNI presenta destacados referentes internacionales en el VI SIITMIN
  • Operaciones SEPROCAL, servicios de calidad a la minería subterránea
  • IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión
  • Éxito de la campaña “Qayllayqipi” en Caylloma: 370 atenciones médicas gratuitas
  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder