• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Programa interdisciplinario busca soluciones los peligros subterráneos

Programa interdisciplinario busca soluciones los peligros subterráneos

6 marzo, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Centro de Salud Ocupacional y Ambiental de las Montañas Rocosas (RMCOEH) y el Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Utah en Estados Unidos se han unido en una colaboración educativa que promete aportar nuevas soluciones a los desafíos en materia de seguridad minera.

Maratón Streaming

A pesar de los avances tecnológicos en la minería, los riesgos asociados con el trabajo en minas siguen siendo significativos. Según W. Pratt Rogers, PhD y profesor asociado de ingeniería minera, «si tomas una decisión equivocada en una zona de alta energía, puedes perder una pierna o tu vida. Hemos avanzado mucho, pero todavía hay víctimas mortales. Todavía hay heridos masivos”, sostuvo.

El programa de Seguridad Minera combinará la experiencia del Departamento de Ingeniería de Minas con la diversidad de conocimientos del RMCOEH, que incluye profesionales de la higiene industrial, manejo de emergencias, psicología y salud pública. Esta colaboración busca aportar nuevas perspectivas y soluciones innovadoras a los problemas persistentes de seguridad en la industria minera.

La interdisciplinariedad del programa, aunque desafiante, tiene como objetivo superar la visión limitada que a menudo prevalece en disciplinas tradicionales. Al reunir a personas con diferentes antecedentes, se busca fomentar la creatividad y el pensamiento innovador para abordar los desafíos de manera diferente. «Se puede obtener mucha visión de túnel en estas disciplinas. Son conservadores en términos de asumir riesgos y pensar fuera de lo común. Traer gente de fuera interrumpe ese ciclo y hace que la gente piense en cómo hacer las cosas de manera diferente”, agregó Rogers.

Para preparar a los estudiantes para el entorno subterráneo y los peligros asociados, se están desarrollando tecnologías avanzadas, como simulaciones de realidad virtual, que ofrecen una experiencia inmersiva y realista. Estas herramientas no solo educarán a los participantes, sino que también los prepararán para enfrentar situaciones de emergencia de manera efectiva.

La colaboración entre el Departamento de Ingeniería de Minas y el RMCOEH representa un enfoque integral para mejorar la seguridad minera. Al aprovechar una amplia gama de conocimientos y experiencias, se espera que este programa genere soluciones efectivas y contribuya a un entorno minero más seguro para todos los involucrados.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Minería Subterránea

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión
  • Nexa fortalece su compromiso con la seguridad y salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas
  • Características de los desayunos energéticos
  • ICMM: 42 trabajadores murieron en la minería mundial durante 2024
  • Impacto de los simuladores de realidad virtual
  • Antapaccay genera impacto económico regional con transporte local de concentrados

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder