• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / MSHA realizó jornada nacional “Stand Down to Save Lives” con énfasis en la detección temprana de peligros

MSHA realizó jornada nacional “Stand Down to Save Lives” con énfasis en la detección temprana de peligros

8 agosto, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Administración de Seguridad y Salud en la Minería de Estados Unidos (MSHA, por sus siglas en inglés) llevó a cabo la más reciente edición de la campaña nacional “Stand Down to Save Lives”, cuyo eje central se enfocó en dedicar un tiempo específico de la operación a reforzar el reconocimiento de peligros y las prácticas preventivas en todos los tipos y tamaños de minas.

Maratón Streaming

La fecha focal de actividades se estableció en el 10 de julio de 2025, día alrededor del cual la agencia convocó a la comunidad minera a “detenerse” momentáneamente para evaluar riesgos críticos, revisar condiciones y fortalecer la cultura de seguridad y salud con un sentido de permanencia diaria. 

Durante la jornada, la MSHA promovió que operadores, supervisores, formadores y trabajadores realizaran pausas estructuradas de trabajo destinadas a dialogar abiertamente sobre los peligros frecuentes, efectuar inspecciones de lugares y equipos, y ejecutar sesiones de capacitación significativa orientadas a riesgos recurrentes en la industria. 

La edición 2025 adoptó el tema “Stand Down to Save Lives: Detect the Danger”, mensaje que remarcó la importancia de identificar señales de advertencia antes de que se materializaran incidentes graves o fatales, reforzando la vigilancia preventiva como pilar de la gestión de riesgos. 

Autoridades de la agencia habían subrayado en comunicados previos que estas intervenciones colectivas constituían una oportunidad para consolidar un compromiso compartido con la reducción de fatalidades, lesiones serias y enfermedades ocupacionales, insistiendo en que la colaboración entre trabajadores, operadores y organizaciones sindicales hacía más segura la actividad minera. 

El llamado oficial reiteró prácticas clave: mantener discusiones francas sobre peligros, realizar exámenes minuciosos de las áreas de trabajo y de los equipos, y asegurar que toda la fuerza laboral recibiera formación adecuada y actualizada, alentando además a que los mineros ejercieran su voz para reportar condiciones inseguras. 

La campaña se enmarcó en una continuidad de esfuerzos iniciados en años anteriores para revertir tendencias de accidentes fatales y reforzar el uso de herramientas regulatorias, educativas y de cumplimiento, incluyendo la difusión de alertas y recursos digitales destinados a elevar el estándar de desempeño preventivo.

MSHA invitó a los participantes a reportar sus actividades y resultados, enfatizando que la efectividad sostenida dependía de trasladar el “alto” momentáneo de la campaña a una práctica cotidiana de identificación y eliminación de peligros, bajo el principio de que la seguridad era una responsabilidad compartida en cada turno.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • IXM Perú implementa XProtect para la seguridad en operaciones mineras del Callao
  • MSHA realizó jornada nacional “Stand Down to Save Lives” con énfasis en la detección temprana de peligros
  • Australia: nuevas regulaciones para usar excavadoras como grúas
  • ICMM lanza manual de salud psicológica en respuesta al aumento de accidentes
  • Procemin-Geomet 2025: Conferencia Internacional de Procesamiento de Minerales y Geometalurgia
  • Sistema Proxicam: tecnología de IA para prevención de accidentes en minería
  • UNI: todo listo para el VI SIITMIN
  • MUR WY Implementa control ergonómico para el puesto de soldador
  • Transforma tu carrera con la certificación NEBOSH IGC

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder