• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / México: entregan los distintivos Cascos de Plata 2020 a las operaciones mineras más seguras

México: entregan los distintivos Cascos de Plata 2020 a las operaciones mineras más seguras

1 diciembre, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Durante un evento virtual convocado por la Cámara Minera de México (CAMIMEX), Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y Fernando Alanís Ortega, presidente de la CAMIMEX, hicieron entrega de los premios Cascos de Plata “Ing. Jorge Rangel Zamorano” a las 6 unidades mineras con los mejores índices de seguridad en México.

Maratón Streaming

Este galardón reconoce el trabajo diario de las empresas y trabajadores a favor de la seguridad en la operación y permite continuar con la sensibilización sobre la filosofía de contar con un entorno de trabajo seguro. Los reconocimientos se otorgan a las empresas en cada una de las siguientes divisiones: minería subterránea, minería a cielo abierto y plantas. Para cada división se entregan premios a las categorías de hasta 500 colaboradores y más de 500 colaboradores.

Las empresas galardonadas por obtener los mejores índices de seguridad en esta ocasión fueron:

  • Minería a cielo abierto de hasta 500 trabajadores: La India”, Agnico Eagle México.
  • Minería a cielo abierto de más de 500 trabajadores: “La Caridad”, Grupo México.
  • Minería Subterránea de hasta 500 trabajadores: “Cosalá”, Americas Gold & Silver.
  • Minería Subterránea de más de 500 trabajadores: “Velardeña”, Industrias Peñoles.
  • Plantas Metalúrgicas de hasta 500 trabajadores: “Planta ESDE” Grupo México.
  • Plantas Metalúrgicas de más de 500 trabajadores: “Refinería Electrolítica de Zinc”, Grupo México.

En su participación, Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, señaló que “para la Secretaría es prioritario fomentar buenas prácticas e incentivos que ayuden a elevar las condiciones de salud y seguridad de los centros de trabajo. En el caso de la minería, la seguridad es un tema fundamental, ya que es una condición indispensable para el desarrollo de sus actividades. Celebramos los esfuerzos encabezados por CAMIMEX. El sector minero puede seguir reduciendo los riesgos a través de innovaciones en sus procesos, capacitaciones para los trabajadores y la incorporación de los nuevos elementos tecnológicos”.

Por su parte, Alanís Ortega, señaló que: “La industria minera es una de las actividades económicas más tecnificadas y con alto nivel de capacitación, lo cual ha permitido que los indicadores de seguridad se encuentran muy por debajo de la media nacional. En 2019, las empresas afiliadas a la CAMIMEX reportaron una tasa de incidencia de 1.24, una reducción de 24% respecto de 2018. Es importante señalar que la industria continuará invirtiendo recursos, tecnología, capacitación y esfuerzos en la búsqueda de la meta de cero incidentes en las operaciones mineras”.

Los “Cascos de Plata” son reconocimientos al trabajo diario de empresas y trabajadores a favor de la seguridad dentro de una operación minera; es el resultado del enorme valor de la cultura de la seguridad, el trabajo en equipo y la alta responsabilidad de velar por todos los trabajadores en todo momento a partir de buenas prácticas de seguridad.

En 1984, el Consejo Directivo de la Cámara Minera de México instauró los Premios Anuales de Seguridad Minero-Metalúrgica. Durante la XIII Reunión Nacional de Seguridad en 1986, en Zacatecas, se entregaron por primera vez reconocimientos en materia de seguridad y el máximo honor lo conseguía la operación minera que obtenía el Casco de Plata Ing. Jorge Rangel Zamorano, en honor al “Apóstol de la Seguridad en la Industria Minera”.

Actualmente, es un reconocimiento anual, por el cual las empresas mineras compiten cada año. Este debe rotarse, pero si la empresa lo obtiene por tres ocasiones consecutivas, podrá mantenerlo de por vida.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Concursos, México

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?
  • Anglo American entrega equipos de telemedicina para la comunidad de Titire en Moquegua
  • Congreso Técnico FICEM 2025 en Lima: impulso decisivo para la seguridad y salud en el trabajo
  • Southern Perú presenta su ruta hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sus operaciones
  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder