• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión

IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión

15 julio, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado un sistema de alerta temprana para accidentes de techo en minas de carbón, basado en técnicas de aprendizaje automático, que promete reducir drásticamente el riesgo de siniestros y mejorar la gestión de la seguridad en las explotaciones mineras.

Maratón Streaming

En China, los accidentes relacionados con el techo de las galerías —como desprendimientos, caídas y hundimientos— representan la tipología más frecuente, llegando a suponer el 32,1 % de todos los incidentes en los últimos cinco años. Aunque la proporción de víctimas mortales ha descendido del 38 % en 2008 al 14,8 % en 2023, el peligro sigue siendo inaceptablemente alto, especialmente cuando el carbón sigue siendo la principal fuente de energía del país y del mundo.

Un enfoque innovador basado en datos

Para abordar este reto, Zhao‑Yang Guan y colaboradores recopilaron inicialmente datos de 379 accidentes de techo en minas de carbón y, tras aplicar criterios de calidad y consistencia, diseñaron un conjunto de análisis con 305 casos, junto a un catálogo exhaustivo de variables descriptivas —como condiciones geomecánicas, prácticas operativas y estado del sostenimiento— que incidían en cada incidente. Al tratarse de un conjunto de datos de alta dimensión, se utilizó el análisis de componentes principales (PCA) para reducirlo a unos pocos factores explicativos sin perder la mayor parte de la varianza original.

Resultados excepcionales con Random Forest

Con la nueva representación de los datos, el equipo evaluó tres algoritmos de clasificación supervisada —K‑Nearest Neighbors, Support Vector Machine y Decision Tree—, que sirvieron como punto de partida. Para optimizar el rendimiento, se integraron estas técnicas mediante un ensamble Random Forest. El modelo resultante alcanzó una precisión del 94 %, una tasa de recuperación (recall) del 87 % y una puntuación F1 de 0,89, superando con claridad a cada método individual.

Además, se realizó un análisis de sensibilidad variando los hiperparámetros del algoritmo —tamaño de la población, número de generaciones evolutivas y número de iteraciones de optimización bayesiana—, demostrando que la robustez del Random Forest crece al afinar estos valores, lo que reafirma su capacidad para capturar patrones complejos en los datos de accidentes.

Impacto en la industria minera

La propuesta no sólo ofrece un sistema de advertencia temprana para incidentes inminentes, sino que también facilita una gestión más refinada y dinámica de las operaciones, permitiendo ajustes de estrategia en tiempo real para prevenir colapsos de techo y proteger la vida de los mineros. Los autores destacan que el método puede extrapolarse a la predicción de otros tipos de accidentes en la industria del carbón, reforzando la cultura de seguridad mediante el análisis masivo de datos de siniestros.

Con esta innovación, la industria minera dispone de una herramienta avanzada que combina la solidez estadística del PCA con la potencia predictiva de los modelos de ensamble, dando un paso decisivo hacia la minería inteligente y más segura.


Fuente: Guan, Z.-Y., Xie, J.-L., Wu, S.-K., & Liang, C. (2025). Research on predicting the risk level of coal mine roof accident based on machine learning. Scientific Reports, 15, Article 24028. https://doi.org/10.1038/s41598-025-07760-6

Publicado en: Internacional Etiquetado como: China, Sostenimiento, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder