• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles

FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles

16 mayo, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

Las compañías FLSmidth y AVEVA acordaron acelerar la digitalización de las operaciones mineras, lo que permitirá a los mineros beneficiarse de un mejor rendimiento y productividad a nivel mundial.

Maratón Streaming

En este sentido, AVEVA PI System servirá como plataforma digital central en todas las operaciones de FLSmidth. Muchas grandes empresas mineras utilizan hoy PI System para respaldar decisiones basadas en datos y ahora pueden aprovechar sus inversiones existentes para obtener nuevos conocimientos avanzados de FLSmidth.

AVEVA PI System recopila, mejora y comparte información sobre procesos operativos en equipos y sistemas operativos en tiempo real, desde el perímetro hasta la nube. FLSmidth puede aportar nuevos conocimientos a los datos para permitir que los operadores de minas optimicen áreas clave en todo el diagrama de flujo, por ejemplo, en mantenimiento predictivo, optimización de procesos, recuperación mejorada y eficiencia de recursos.

“La asociación significa que AVEVA y FLSmidth pueden acelerar el viaje digital del cliente con una mina más segura, estandarizada y conectada. Es un paso significativo que permite a los mineros pasar de la optimización de equipos individuales a la eficiencia total del diagrama de flujo: aquí es donde se encuentran los principales beneficios de las soluciones digitales. Estamos muy entusiasmados con lo que pronto ofreceremos a los clientes en términos de mejora del tiempo de actividad, eficiencia operativa, productividad y, por supuesto, sostenibilidad”, comenta Mikko Tepponen, director digital de FLSmidth.

FLSmidth y AVEVA comenzarán inmediatamente a integrar varias tecnologías y soluciones de AVEVA con la plataforma FLSmidth IoT y la cartera de productos inteligentes. Un número selecto de clientes ya ha aceptado formar parte de un proyecto piloto en torno a la disponibilidad y optimización de equipos.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Producción, Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025
  • Experto señala necesidad de actualizar normativa sobre pasivos ambientales mineros en Perú
  • Neumoconiosis exige acción inmediata en América Latina

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder