• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Chile: Minera Lomas Bayas automatiza sus operaciones con nuevo laboratorio

Chile: Minera Lomas Bayas automatiza sus operaciones con nuevo laboratorio

13 mayo, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Compañía Minera Lomas Bayas ha implementado en Chile un centro dedicado a la prueba de nuevas tecnologías asociadas a la Minería 4.0. Desde su lanzamiento en diciembre de 2023, este laboratorio ha sido un motor de cambio, permitiendo la transición de sistemas manuales a autónomos y la prueba exitosa de dos perforadoras y cuatro camiones de extracción en la operación minera.

Maratón Streaming

Además, como parte de sus esfuerzos por garantizar la seguridad de sus operaciones, la compañía ha completado la instalación de 184 dispositivos de tecnología CAS (Sistema de Alerta de Colisión) en equipos móviles que circulan en la mina. Dicho avance tiene por objetivo prevenir accidentes y mejorar la eficiencia.

En paralelo a estas iniciativas, Lomas Bayas ha priorizado la capacitación de su personal, con 50 trabajadores y trabajadoras recibiendo un entrenamiento integral en el uso de esta tecnología de vanguardia. “Con el foco puesto en la seguridad de las personas y los equipos, la eficiencia operativa y el compromiso de cero emisiones, este año proyectamos tener funcionando con autonomía un total 4 perforadoras y 12 camiones de extracción. Junto con ello, seguiremos generando conocimiento y capacidades en el capital humano de la región”, señaló Marcelo Navarrete, Superintendente de Gestión y Operación Autónoma. «Esperamos alcanzar con entrenamiento integral a más de cien personas de las líneas de supervisión y operación. Y, los próximos procesos de reclutamiento y de formación, serán ejecutados con perspectiva de género e inclusión».

Catalina Luna, Controladora de Central de operación autónoma, destacó su experiencia de aprendizaje y desarrollo en el área, combinando habilidades técnicas, competencias de liderazgo y gestión: “Este es un rol pionero muy importante, que ha significado para mí el desafío de poner en acción todo el conocimiento de los equipos de control, los procesos del negocio y los camiones involucrados, junto con mantener una comunicación efectiva, hacer coordinaciones y tomar decisiones, priorizando la seguridad y los resultados”.

Las pruebas de tecnología ADS/AHS en Lomas Bayas han reflejado mejores resultados en seguridad, productividad, costos y gestión de personas. “La operación autónoma reduce en un 90% la exposición humana al riesgo. Hemos tenido cero incidentes de seguridad relacionados con el proyecto. Por otra parte, en tres meses de funcionamiento, se movieron más de 2 millones de toneladas de material; la disponibilidad y uso de equipos autónomos vs equipos manuales aumentó en casi un 10%. También se evidenció una reducción de costos asociados al mantenimiento y neumáticos, y, en cuanto a procesos, bajó la variabilidad”, señaló el Gerente General, Pablo Carvallo.

“Proyectos innovadores con un alto impacto estratégico, como Lomas Lab, no solo representan una oportunidad para mejorar la eficiencia y competitividad de los procesos operativos en la industria, también impulsan la empleabilidad y el desarrollo de nuevas competencias. La integración de tecnologías de vanguardia en la minería es un paso crucial hacia la transformación digital y la sostenibilidad, aspectos altamente valorados por la AIA en su compromiso con el crecimiento responsable y el progreso de Antofagasta y toda su comunidad”, resaltó Marcos Razmilic, Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Chile

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder