En noviembre, la campaña Justice For Miners (JFM) organizó la reunión del Foro de la Sociedad Civil en Sudáfrica para discutir la mortalidad en el sector minero debido a condiciones de trabajo peligrosas. Según estadísticas oficiales, más de cinco millones de personas han muerto en los últimos 130 años a causa de la tuberculosis y la silicosis en Sudáfrica.
Este no es el primer ejercicio de sensibilización para resaltar las desafiantes condiciones de trabajo en las minas en Sudáfrica. En 2017 y 2018, el número de muertes que se producen en las minas de todo el país se disparó después de haber disminuido en los últimos años, dando lugar a huelgas. Según una compañía minera, Sibanye-Stillwater, las protestas le costaron aproximadamente mil millones de rands, alrededor de $ 70.7 millones.
La pérdida de una licencia para operar es el principal riesgo para los mineros, de acuerdo con un informe titulado ‘Principales riesgos y oportunidades que enfrentan los mineros en África 2020’, publicado por la empresa de consultoría, EY.
En respuesta, los procesos de producción en las minas necesitan ser modernizados, y las tecnologías deben estar disponibles fácilmente. La automatización puede reducir a cero los accidentes mortales. Las cabinas de control remoto pueden minimizar la cantidad de personas presentes en las zonas de producción y reducir la probabilidad de accidentes. La enfermedad pulmonar causada por el polvo será cosa del pasado. Y los sensores de fatiga del conductor alertarán a los conductores sobre cuándo tomar un descanso, reduciendo su tiempo y cansancio, lo que puede causar daños irreparables. Con el 93% de los accidentes de vehículos en la minería de superficie, y el 70% como resultado de la fatiga del conductor, las tecnologías automatizadas son el futuro.
El proyecto de mina inteligente desarrollado por Zyfra Mining prioriza la seguridad. Su sistema ZM Safety monitorea y analiza infracciones de seguridad en el trabajo. Actualmente, el sistema es utilizado por más de 9,000 personas, quienes han reportado una reducción del 40% en violaciones de salud y seguridad, reduciendo la cantidad de accidentes laborales. Además, las tecnologías autónomas harán que la producción sea más eficiente, una necesidad en la realidad posterior al auge de los productos básicos.
Deja un comentario