• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente

Inspecciones

Sistemas de gestión de seguridad y puntos críticos de control

13 agosto, 2013 por Seguridad Minera 1 comentario

Sistemas de Gestión y puntos críticos de control

Para realizar un exhaustivo Análisis de Riesgo debemos tener en claro que un Riesgo es alguna actividad en donde existe una probabilidad de daño o pérdida de algún tipo, sea esta humana o material. … [Leer más...] acerca de Sistemas de gestión de seguridad y puntos críticos de control

Cómo prevenir riesgos por caída de rocas

24 febrero, 2013 por Seguridad Minera 3 comentarios

Desprendimiento del macizo rocoso

El desarrollo de controles para la prevención de caída de rocas, es un trabajo desplegado entre todas las áreas comprometidas con la operación: Planeamiento, Geología, Geomecánica, Mina y Seguridad. Los resultados se obtendrán en la medida que el trabajo en conjunto entre las áreas comprometidas en el desarrollo de la explotación del yacimiento pueda permitir el intercambio de … [Leer más...] acerca de Cómo prevenir riesgos por caída de rocas

HACCP garantiza calidad sanitaria de los alimentos

5 diciembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

Calidad sanitaria de alimentos

El rubro de la alimentación colectiva ha cobrado gran importancia en los últimos años debido a la creciente necesidad de las empresas por brindar una alimentación segura, saludable y balanceada a sus trabajadores, con el fin de aumentar la productividad de los mismos. … [Leer más...] acerca de HACCP garantiza calidad sanitaria de los alimentos

Influencia de la perforación y voladura

22 octubre, 2012 por Seguridad Minera 2 comentarios

voladura

Prescindiendo de la resistencia y de la propiedades estructurales de la masa rocosa, la roca suelta siempre está presente en las excavaciones, particularmente después de la voladura. Bajo tales circunstancias, la roca suelta tiene que ser desatada apropiadamente. El desatado remueve la roca suelta del techo y las paredes de las aberturas mineras. La roca suelta que no puede ser … [Leer más...] acerca de Influencia de la perforación y voladura

Sostenimiento temporal en minería subterránea

21 octubre, 2012 por Seguridad Minera 1 comentario

Sostenimiento temporal

El sostenimiento es utilizado para conservar la integridad del macizo rocoso manteniendo la dilación y las fuerzas de fricción, con el propósito de prevenir movimientos relativos entre porciones individuales de roca fracturadas (´keyblocks´). Otra importante función del sostenimiento es inhibir la separación de los estratos. … [Leer más...] acerca de Sostenimiento temporal en minería subterránea

Perforación diamantina: prevención como premisa

17 octubre, 2012 por Seguridad Minera 1 comentario

Perforación diamantina

[typography font="Cuprum" size="24" size_format="px"]Introducción[/typography] La seguridad en los trabajos de perforación diamantina esta directamente relacionada con el buen estado de los equipos, el manejo adecuado de las máquinas, la especialización del personal y el tipo de herramientas empleadas. El valor actual de los metales ha hecho incrementar el número de las … [Leer más...] acerca de Perforación diamantina: prevención como premisa

Seguridad y ecología son lo más importante en la Plataforma Bicentenario

10 octubre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

Plataforma Bicentenario

La Plataforma Bicentenario se inauguró en febrero de este año; está ubicada en aguas mexicanas. Es una de las más modernas, ecológicas y seguras estructuras que exploran petróleo del mundo. Julio Cavero, encargado de seguridad industrial, señaló que esta es una plataforma de sexta generación que no produce contaminantes que son desechados al océano. El sistema de navegación … [Leer más...] acerca de Seguridad y ecología son lo más importante en la Plataforma Bicentenario

Impacto de la hipoxia de las grandes alturas en el sistema cardiovascular

27 septiembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

Hipoxia en grandes alturas afecta al sistema cardiovascular

La actividad minera en nuestro país constituye una de las principales fuentes de trabajo. Como la mayoría de los asientos mineros se ubica por encima de los 3,500 msnm, los trabajadores están expuestos, temporalmente y por períodos específicos, a los efectos de la hipoxia natural propia de esos ambientes geográficos. … [Leer más...] acerca de Impacto de la hipoxia de las grandes alturas en el sistema cardiovascular

Prevención de la hipoacusia inducida por ruido

24 septiembre, 2012 por Seguridad Minera 4 comentarios

En un anterior artículo titulado «Cómo estudiar el ruido y las vibraciones» se presentó la forma de medir los NPS de acuerdo a recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud OMS, que consiste en medir simultáneamente el LAeqT y el LCeqT y hallando su diferencia estaremos en condiciones de asegurar la presencia de bajas frecuencias en el espectro, esto e para cuando no … [Leer más...] acerca de Prevención de la hipoacusia inducida por ruido

Monitoreo de Transporte de Materiales Peligrosos

11 septiembre, 2012 por Seguridad Minera 3 comentarios

Las empresas mineras han demostrado una gran preocupación por controlar los riesgos generados al interior de sus operaciones, implementando sistemas de gestión de seguridad y medio ambiente propios o bajo estándares internacionales. Sin embargo, siempre queda la necesidad de mirar más ampliamente el análisis de los riesgos existentes fuera de las operaciones, cuya necesidad de … [Leer más...] acerca de Monitoreo de Transporte de Materiales Peligrosos

¿Cómo estudiar el ruido y las vibraciones?

3 septiembre, 2012 por Seguridad Minera 1 comentario

En uno de los párrafos de las OSHAS 18000 se puede leer «Las estadísticas oficiales relativas a accidentes y enfermedades del trabajo que se publican cada año no reflejan el dolor y el sufrimiento que cada evento trae a sus víctimas, sus familias, compañeros de trabajo y amigos. Además del costo humano, los accidentes y las enfermedades ocupacionales imponen costos financieros … [Leer más...] acerca de ¿Cómo estudiar el ruido y las vibraciones?

Inspecciones en el lugar de trabajo

23 febrero, 2012 por Seguridad Minera 4 comentarios

Inspecciones en el lugar de trabajo

Las leyes de Sistema de Seguridad y Medio Ambiente-SSMA proporcionan a los empleadores y al personal las pautas generales necesarias en el centro de trabajo, para protegerlos de peligros y riesgos ocupacionales que puedan causarles daño. … [Leer más...] acerca de Inspecciones en el lugar de trabajo

Clases de inspecciones en el lugar de trabajo

23 febrero, 2012 por Seguridad Minera 2 comentarios

Clases de inspecciones en el lugar de trabajo

Siguiendo una adecuada estrategia de implementación, conozcamos las siguientes clases de inspecciones: … [Leer más...] acerca de Clases de inspecciones en el lugar de trabajo

Etapas en el proceso de inspección en el lugar de trabajo

23 febrero, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

En el marco de una estrategia para la implementación de inspecciones en el lugar de trabajo y conociendo las diferencias entre sus clases, encontramos tres etapas en el proceso de inspección. … [Leer más...] acerca de Etapas en el proceso de inspección en el lugar de trabajo

« Página anterior

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder