• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Safe2biz: software orientado a la prevención y cumplimiento de las normas de seguridad y salud

Safe2biz: software orientado a la prevención y cumplimiento de las normas de seguridad y salud

8 abril, 2015 por Seguridad Minera 1 comentario

Gracias a una amplia investigación sobre las necesidades del sector minero, la empresa Dominiotech ha creado el software Safe2biz, que facilita la gestión y optimización de los procesos de seguridad y salud ocupacional para cumplir con la normativa legal y los objetivos que se plantea la empresa en materia de prevención.

Maratón Streaming

El martes 7 abril (2015), el gerente general de Dominiotech, Manuel Pérez Eusebio, anunció que el software se encuentra listo para ser comercializado después de 18 meses de haber iniciado el proyecto financiado por el Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad – FIDECOM y el apoyo del CITE SOFTWARE, gestionado por la Asociación de Software– APESOFT.

Manuel Pérez Eusebio, gerente de Dominiotech, empresa creadora de Safe2biz
El martes 7 de abril se realizó una charla
sobre el software Safe2biz
en la Cámara de Comercio de Lima

Esta innovación surgió de las inquietudes del sector minero por registrar y almacenar información sobre las acciones de seguridad que tienen las empresas. Sin embargo, el producto final tiene la facilidad de adaptarse a cualquier empresa que quisiera centralizar toda la información de seguridad y salud, y acceder a ella desde cualquier lugar.

El acceso a través de la web es un punto fuerte del software. Acceder a toda la información en distintas zonas y diferentes dispositivos es un problema en empresas que tienen operaciones en distintas partes del país. Además, el software es flexible y puede incorporar las particularidades de la gestión de seguridad que tiene cada empresa. Incluso el sistema Safe2biz ha sido de interés por empresas e instituciones de otros países, señala Manuel Pérez Eusebio.

 

Seguridad Minera ha publicado un reportaje sobre el software Safe2biz en la edición número 118.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Eleodoro Flores Jaime dice

    24 octubre, 2018 a las 7:32 AM

    Es un valioso instrumento para la gestión de la SST

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025
  • Experto señala necesidad de actualizar normativa sobre pasivos ambientales mineros en Perú
  • Neumoconiosis exige acción inmediata en América Latina

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder