• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Medidas rentables y tecnologías para una minería segura

Medidas rentables y tecnologías para una minería segura

24 mayo, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La seguridad en la minería es crucial para el éxito y la sostenibilidad de las operaciones mineras. Implementar medidas rentables y tecnologías avanzadas no solo protege a los trabajadores, sino que también mejora la eficiencia y productividad. El portal Identec Solutions detalló varias estrategias y tecnologías para garantizar una minería segura.

Maratón Streaming

Mantenimiento proactivo de equipos

El mantenimiento regular de los equipos mineros es esencial. La acumulación de suciedad puede comprometer las piezas móviles, causando interrupciones y pérdidas operativas. Equipos como transportadores de minería, espolvoreadores de rocas, excavadoras, dispositivos de ventilación y perforadoras deben recibir cuidados programados para asegurar su funcionamiento óptimo y prolongar su vida útil. Un buen mantenimiento reduce el riesgo de fallos y accidentes, manteniendo el control operacional en todo momento.

Planificación y evaluación de riesgos

Nunca se debe iniciar una operación minera sin un plan claro. La etapa de planificación debe incluir la investigación de tensiones de la roca, características del sitio y posibles peligros. Esto ayuda a diseñar medidas preventivas y pautas claras para minimizar riesgos, asegurando que todos los trabajadores conozcan sus deberes y los riesgos asociados. Una planificación adecuada facilita una operación fluida y segura.

Capacitación continua

Las habilidades de los trabajadores son fundamentales para la seguridad. La capacitación periódica, incluso para los empleados experimentados, es crucial. Los cursos de actualización enseñan nuevas técnicas que mejoran la productividad sin comprometer la seguridad. Estos cursos deben incluir tanto aspectos teóricos como prácticos, y pueden ser complementados con tecnologías wearables que mejoran la formación en seguridad.

Salud y bienestar de los trabajadores

El estado físico, mental y emocional de los mineros es vital para un desempeño seguro. Las empresas deben invertir en recursos como el asesoramiento para mantener a sus equipos sanos y productivos. Esto no solo mejora la seguridad, sino también la moral y la eficiencia laboral.

Uso de Inteligencia Artificial y datos

La inteligencia artificial (IA) puede transformar grandes cantidades de datos en información útil, identificando indicadores de eventos catastróficos. Tecnologías como el modelado geológico, la programación diaria y el mantenimiento predictivo mejoran la seguridad y eficiencia operativa. Los modelos predictivos basados en datos precisos pueden prevenir incidentes antes de que ocurran, manteniendo las operaciones seguras y continuas.

Sensores y monitoreo en tiempo real

La incorporación de sensores en equipos y maquinaria proporciona datos vitales sobre las condiciones del sitio. Sensores de monitoreo atmosférico, por ejemplo, pueden alertar sobre condiciones peligrosas. Los wearables también pueden monitorear la condición física de los trabajadores y su ubicación, facilitando respuestas rápidas en caso de emergencias.

Comunicaciones eficientes

Un sistema de comunicaciones móviles robusto es crucial. Radios portátiles y transpondedores permiten una comunicación efectiva, mejorando la capacidad de respuesta en caso de accidentes. La comunicación bidireccional asegura que la información fluya en ambas direcciones, mejorando la coordinación y seguridad.

Automatización y drones

La automatización reduce la necesidad de intervención humana en áreas peligrosas. Los controles remotos e inalámbricos permiten operar maquinaria desde una distancia segura. Los drones, por su parte, pueden realizar inspecciones en áreas inaccesibles o peligrosas, proporcionando datos detallados sin poner en riesgo a los trabajadores.

Prevención de colisiones

Las colisiones de vehículos pesados son una de las principales causas de lesiones en minería. La instalación de dispositivos de detección de proximidad que alertan o detienen la maquinaria puede prevenir accidentes. Estos sistemas son esenciales para mantener la seguridad en operaciones subterráneas.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Productividad, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder