• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Explosivos en minería: claves para un almacenamiento seguro y eficaz

Explosivos en minería: claves para un almacenamiento seguro y eficaz

13 noviembre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

El manejo y almacenamiento de explosivos en la minería es una operación crítica que requiere de estrictas medidas de seguridad. Según el artículo «Safety & health in small-scale surface mines» elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el material explosivo en minería incluye explosivos, agentes de voladura y detonadores. Estos elementos, debido a su naturaleza altamente peligrosa, necesitan ser manipulados y almacenados bajo rigurosos protocolos para garantizar la seguridad de los trabajadores y del entorno.

Maratón Streaming

Explosivos y sus componentes: un riesgo controlado

Los explosivos, definidos como cualquier compuesto químico, mezcla o dispositivo diseñado para producir una explosión mediante una reacción química, son utilizados ampliamente en la minería. Entre los más comunes se encuentran la pólvora negra, la nitroglicerina y la dinamita. Los detonadores, esenciales para iniciar la explosión, contienen una carga detonante y pueden ser eléctricos o no eléctricos. Por otro lado, los agentes de voladura, como el nitrato de amonio, se vuelven explosivos al mezclarse con un hidrocarburo.

Requisitos para las operaciones de voladura

Las operaciones de voladura en una mina solo deben realizarse con la aprobación de la autoridad minera correspondiente. Es crucial que únicamente se utilicen explosivos y detonadores aprobados y proporcionados por el operador de la mina. Además, es imperativo que estas operaciones sean dirigidas por personal capacitado, certificado y con experiencia en el manejo de material explosivo. El operador de cada mina es responsable de proporcionar el equipo y los materiales necesarios para llevar a cabo las voladuras de manera segura.

Almacenamiento seguro de material explosivo

El almacenamiento de explosivos debe realizarse en polvorines que cumplan con requisitos específicos para garantizar la seguridad. Estos deben ser estructuralmente sólidos y estar hechos de materiales incombustibles o recubiertos con materiales resistentes al fuego. Además, el interior debe estar revestido con materiales que no produzcan chispas y contar con orificios de ventilación para controlar la humedad y el calor excesivo.

Es fundamental que estos polvorines tengan señales de advertencia claras indicando su contenido, se mantengan limpios y secos, y estén cerrados con llave cuando no estén vigilados. Los polvorines deben ser utilizados exclusivamente para almacenar material explosivo y, si son de metal, deben estar conectados a tierra. Asimismo, es crucial mantener un área libre de basura, maleza y otros materiales combustibles en un radio de 10 metros alrededor del polvorín.

Separación de detonadores y explosivos

Para evitar accidentes, los detonadores no deben almacenarse en el mismo compartimento que otros explosivos. Si deben compartirse el polvorín, es necesario que se almacenen en compartimentos separados para evitar la contaminación y el riesgo de explosiones accidentales. Además, los agentes detonantes deben mantenerse alejados de mechas de seguridad y cordones detonantes.

Designación de personal competente

El operador de la mina debe designar a una persona competente y mayor de 21 años para encargarse de los explosivos. Esta persona debe tener conocimientos y habilidades en el almacenamiento, la manipulación y el uso seguro de material explosivo, garantizando así que todas las operaciones se realicen bajo los más altos estándares de seguridad.

La manipulación y almacenamiento de explosivos en minería requiere de un estricto cumplimiento de normas y protocolos de seguridad para prevenir accidentes y proteger la vida de los trabajadores. Las directrices proporcionadas por la OIT son esenciales para establecer un entorno de trabajo seguro y eficiente, destacando la importancia de la formación, el monitoreo constante y la implementación de medidas de seguridad adecuadas en todas las etapas del proceso.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Explosivos, Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder