Una reducción de 59% en la ocurrencia de accidentes mortales viene experimentando la minería peruana. Durante los primeros cinco meses del presente año, se registraron nueve accidentes mortales lamentables, mientras que el año pasado se tuvo 22 fatalidades en el mismo lapso.
“Se trata de una mejora importante, pero todavía estamos lejos de nuestra meta de cero fatalidades. Por ello, debemos continuar con los esfuerzos a todo nivel de las operaciones mineras”, señaló Fernando Borja, gerente general del Instituto de Seguridad Minera-ISEM.
Como antecedente, la minería peruana tuvo 23 accidentes mortales en el año 2012, mientras que en el año 2011 la cifra llegó a 25. El desprendimiento de rocas sigue siendo el tipo de accidente con mayor recurrencia, seguido por los accidentes de tránsito, la operación de maquinarias, la caída de personas y por accidentes eléctricos.
Cabe mencionar que el 50% de los casos corresponde a casos con personal de las empresas mineras titulares, mientras que el 37% de las ocurrencias fue con trabajadores de compañías contratistas y 13% de empresas conexas.
Estas cifras se dan a conocer mensualmente al inicio de las Reuniones de Seguridad Minera que se desarrollan el último jueves de cada mes. En la última edición de este evento de ingreso libre se desarrolló el tema gestión del comportamiento en operaciones mineras a cargo de la psicóloga Claudia Alvarez Dongo.
Deja un comentario