• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Cuáles son los agentes de riesgo en las operaciones mineras y cómo prevenirlos

Cuáles son los agentes de riesgo en las operaciones mineras y cómo prevenirlos

21 diciembre, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Cámara Minera de México (CAMIMEX) publicó una guía de las buenas prácticas de seguridad y salud ocupacional de la industria minera, dirigida al personal de las áreas operativas, mantenimiento, contratistas y prestadores de servicios, entre otros. Uno de los capítulos está dedicado a los agentes de riesgo y ofrece varias recomendaciones sobre cómo prevenirlos.

Maratón Streaming

«Con el debido entrenamiento, el entusiasmo propio, siguiendo fielmente los procedimientos, y trabajando en un ambiente siempre limpio, ordenado, ventilado e iluminado, así como utilizando el equipo de protección requerido y las herramientas, equipos y maquinaria en óptimo estado de operación segura, las posibilidades de accidentarse serán mínimas», precisa CAMIMEX.

Los agentes de riesgo detectados por las autoridades mexicanas son las siguientes: superficies de trabajo; herramientas manuales, mecánicas, hidráulicas, neumáticas y eléctricas; equipo y maquinaria; elementos punzocortantes; vehículos; cables, eslingas y estrobos; productos químicos o radioactivos; líquidos; explosivos; rocas; proyecciones de objetos; ambiente de trabajo; y otros.

CAMIMEX compartió las siguientes medidas de seguridad según la actividad:

Ingresar a un lugar o realizar una tarea minera

Siempre consiga autorización, revise el área y lleve y use su EPP.

Nunca acceda sin autorización o aviso previo ni deje de usar su EPP, ni asuma que el lugar no cambió del turno anterior.

Instalar aire comprimido a una perforadora

Siempre revise que el acoplamiento esté siempre apretado correctamente, ajuste o repare de inmediato cualquier desperfecto y revise que las mangueras estén en perfecto estado.

Nunca trabaje sin revisar el acoplamiento y las gomas o sellos de ajuste, así como la limpieza para un buen ajuste. Tampoco trabaje sin reparar desperfectos si existen ni improvise conectores o acoplamientos, u opere la perforadora sin lubricador.

Manejar explosivos

Siempre asegúrese de conocer las propiedades de los explosivos, porte su autorización vigente, manéjelos de acuerdo a las instrucciones del proveedor y los procedimientos internos, suspenda y reporte la actividad ante cualquier anomalía, recoja y devuelva sobrantes de explosivos o artificios a los polvorines correspondientes.

Nunca permita que personal no autorizado o que desconozca la operación use explosivos ni maneje ni utilice explosivos en sitios o procesos no autorizados. Tampoco encienda la voladura con cañuela no permitida o por otros medios, ni deje deje explosivos en sitios no autorizados ni sin vigilancia.

Conducción vehículos de carga

Siempre cerciórese que los vehículos estén en condiciones seguras, especialmente: dirección, frenos, llantas, luces y señales; conozca la reglamentación legal e interna de conducción de vehículos; porte su autorización o permiso vigente; conduzca sin estar desvelado y sin haber ingerido alcohol o consumido drogas, o medicamentos contraindicados para conducir un vehículo; transporte personal de acuerdo a la capacidad de su vehículo y sólo en el interior de éste.

Nunca deje de verificar las condiciones del equipo antes de operarlo ni de aplicar las reglas y políticas de la empresa. Tampoco opere el equipo sin autorización y permiso ni el equipo desvelado, bajo la influencia de alcohol, drogas o medicamentos contraindicados. Hay que evitar el transporte personal junto con materiales, dejar de aplicar las reglas del manejo defensivo, transportar personal con partes del cuerpo fuera del equipo, sobrepasar el cupo máximo de personas autorizado para el vehículo y desobedecer las señales de tránsito.

Puedes leer más recomendaciones de CAMIMEX en este enlace.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • UNI convoca a brigadas universitarias a participar en competencia nacional de rescate minero
  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025
  • Experto señala necesidad de actualizar normativa sobre pasivos ambientales mineros en Perú

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder