• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Chile: los desafíos de modernizar la seguridad minera tras aumento de accidentes fatales

Chile: los desafíos de modernizar la seguridad minera tras aumento de accidentes fatales

5 septiembre, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

El incremento de accidentes fatales en la industria minera chilena ha puesto en evidencia la necesidad urgente de modernizar los sistemas de seguridad minera en el país. Según el análisis del Dr. Manuel Viera Flores, Presidente de la Cámara Minera de Chile, tanto la pequeña como la gran minería han experimentado un aumento preocupante de siniestros laborales, lo que demanda una transformación integral de los protocolos de prevención de riesgos.

Maratón Streaming

Chile, reconocido por aplicar sistemas rigurosos de gestión de riesgos, enfrenta limitaciones relacionadas con exceso de burocracia administrativa y falta de agilidad en la implementación de medidas preventivas. La industria minera nacional requiere un enfoque más práctico y menos centralizado en oficinas para abordar eficazmente los desafíos de seguridad minera.

Tecnologías emergentes como pilares de la nueva seguridad minera

La modernización de la seguridad minera contempla la implementación de tecnologías avanzadas que incluyen inteligencia artificial, robótica y realidad aumentada para automatizar tareas de alto riesgo. El monitoreo en tiempo real mediante sensores de gas, temperatura y vibración, junto con el Internet de las Cosas (IoT), permite detectar condiciones peligrosas de manera inmediata.

El uso de drones para inspecciones aéreas en zonas de difícil acceso y la aplicación de realidad virtual para capacitación representan avances significativos en la prevención de accidentes. Estas herramientas tecnológicas facilitan la evaluación de riesgos sin exponer a los trabajadores a situaciones potencialmente mortales, contribuyendo a fortalecer la seguridad minera en todas las operaciones.

Psicoriesgos: nueva filosofía para la gestión de la seguridad minera

El concepto de «psicoriesgos» emerge como una filosofía innovadora que combina la psicología aplicada a comportamientos seguros con diseños de ingeniería que garanticen condiciones operacionales seguras. Esta metodología identifica siete actores clave que deben confluir para lograr una seguridad minera exitosa: comportamientos de trabajadores, diseños de ingeniería, marco jurídico, supervisión estatal, cultura organizacional, grado de mecanización y actualización académica.

La implementación de auditorías forenses exhaustivas y la revisión mensual de mapas de riesgos se presentan como herramientas fundamentales para identificar focos de peligro. El enfoque en confiabilidad humana y la evaluación continua de conductas laborales constituyen elementos centrales de esta nueva aproximación a la seguridad minera.

La filosofía de «la vida está primero» establece que ningún objetivo de producción o rentabilidad económica debe priorizarse sobre la protección de la vida humana, consolidando así un paradigma renovado para la industria minera nacional.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita a Segurindustria

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • India: adoptan tecnología de seguridad minera de Epiroc
  • Desafíos para la evaluación y calificación de la incapacidad en el SCTR
  • Uso responsable de la IA en la evaluación ergonómica
  • Minería peruana enfrenta desafíos estructurales para consolidar su liderazgo regional
  • Entornos virtuales y sistemas anticolisión fortalecen la seguridad minera
  • Neuroprevención: nueva frontera para la seguridad minera peruana
  • Antapaccay fortalece alianza con más de 120 proveedoras: charlas HSE, feria y premios
  • Chile: los desafíos de modernizar la seguridad minera tras aumento de accidentes fatales
  • Semana de la Ingeniería Geológica 2025: ciencia, energía y desarrollo para el futuro del Perú
  • NORMIN 2025: Cajamarca será sede de evento minero clave

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder