• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / ISEM organiza webinar internacional para abordar los desafíos del sueño y la fatiga en altura

ISEM organiza webinar internacional para abordar los desafíos del sueño y la fatiga en altura

9 mayo, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

En respuesta a una de las problemáticas más complejas y subestimadas en la industria minera —la fatiga laboral en contextos de altitud— el Instituto de Seguridad Minera (ISEM), en alianza con la firma especializada Alert Plus, ha anunciado el evento virtual “Gestión del Sueño y la Fatiga en Altura y Otras Condiciones de Trabajo”, a realizarse el próximo 27 de junio.
Con una duración de cuatro horas, el webinar reunirá a destacados especialistas de Canadá, Chile y Perú, quienes compartirán investigaciones recientes, estrategias de intervención y experiencias reales enfocadas en mitigar los efectos de la fatiga en operaciones mineras de gran altitud. El evento está dirigido a profesionales en seguridad y salud ocupacional, supervisores, proveedores del sector minero e interesados en la mejora del bienestar laboral.

Maratón Streaming

Estudios científicos han evidenciado que trabajar a gran altitud genera trastornos significativos en los patrones de sueño, lo que repercute directamente en la salud, la capacidad cognitiva, el estado de alerta y la seguridad operacional. Bajo este contexto, el evento busca:

  • Analizar el impacto fisiológico de la altitud en el sueño y el rendimiento laboral.
  • Conocer experiencias de gestión de la fatiga en Perú, Chile y Canadá.
  • Identificar herramientas para la detección temprana de trastornos como la apnea del sueño.
  • Promover medidas preventivas basadas en evidencia científica.

Programa con enfoque técnico y aplicado

Entre los ponentes figuran el Dr. Miguel Acevedo y la Lic. Sonia Carlos, ambos de Chile, quienes abordarán temas como la fatiga por sistemas de turno y el concepto de “exposoma laboral”. El Dr. José Valle y el Ing. Fernando Borja darán la bienvenida y contextualizarán la jornada. Desde Canadá, el investigador Marc J. Poulin expondrá sobre el sueño en trabajadores de gran altitud, mientras que el peruano Eduardo Javier Bazán Lavanda presentará estrategias para la detección temprana de apnea del sueño en el entorno laboral.

El acceso al evento será vía Zoom y se entregará un certificado digital a quienes participen al menos en el 80% del tiempo total. La inscripción es gratuita para socios del ISEM y tiene un costo simbólico de 15 USD para el público general. El registro debe realizarse en la página web oficial del instituto (www.isem.org.pe), completando el formulario correspondiente y enviando la constancia de pago si corresponde.

Con esta jornada técnica, el ISEM reafirma su compromiso con la promoción de entornos laborales más seguros, saludables y sostenibles, en un sector donde las condiciones extremas requieren soluciones altamente especializadas.

Contacto:
📧 rwitting@isem.org.pe
📞 (+51 1) 437 1300
🌐 isem.org.pe

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Riesgos, Webinar

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder