• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Conoce los cursos que ofrece el VI Seminario Peruano de Geoingeniería

Conoce los cursos que ofrece el VI Seminario Peruano de Geoingeniería

14 noviembre, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Sociedad Peruana de Geoingeniería, Grupo Nacional del ISRM, anunció las inscripciones al VI Seminario Peruano de Geoingeniería, presidido por el Ingeniero Gaither de la Sota. El evento está programado del 30 de noviembre al 2 de diciembre, de manera presencial y virtual; sin embargo, la comunidad podrá inscribirse en dos cursos que serán impartidos antes del inicio del seminario.

Maratón Streaming

El seminario tiene como objetivo «dar a conocer las nuevas técnicas constructivas y recursos tecnológicos para superar las dificultades geomecánicas que se encuentran en una excavación subterránea y superficial, cuando se conceptualiza el diseño del sostenimiento en la estabilización del entorno de una abertura en roca», según especifican en su página web.

Bajo el lema «Sostenimiento y control de estabilidad en excavaciones en minería subterránea y superficial», el encuentro se enfocará en los siguientes puntos:

  • Condiciones geotécnicas en ambientes de rocas rígidas y altos esfuerzos.
  • Diseño de sostenimiento en ambientes de rocas rígidas y altos esfuerzos.
  • Métodos numéricos y empíricos en ingeniería de rocas,
  • Instrumentación geomecánica, para el control del rendimiento del sostenimiento.
  • Mecanización del sostenimiento.
  • Diseños de relleno aplicados al sostenimiento.
  • Efecto del daño por voladura, en la estabilidad de macizos rocosos.
  • Efectos del agua subterránea en la estabilidad de macizos rocosos.
  • Ground Control Management.
  • Trabajos de investigación universitaria en temas afines.

Actualmente, los interesados en participar pueden inscribirse a dos cursos cortos: «Elements of Seismic Hazard in Mines», presentado por Aleksander J. Mendecki del Institute of Mine Seismology para el 28 de noviembre, y «Peligro sísmico, estallidos de roca y formación dinámica en minería subterránea», que será del 28 al 29 de noviembre.

Puedes inscribirte ingresando a este enlace para llenar el formulario y asegurar tu participación.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Geología, Minería Subterránea

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025
  • Experto señala necesidad de actualizar normativa sobre pasivos ambientales mineros en Perú
  • Neumoconiosis exige acción inmediata en América Latina

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder