• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Congreso del IIMP debatirá competitividad minera y sostenibilidad social

Congreso del IIMP debatirá competitividad minera y sostenibilidad social

17 enero, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Congreso del IIMP debatirá competitividad minera y sostenibilidad social

Maratón Streaming

En busca de debatir y formular propuestas para incrementar la competitividad del sector minero peruano, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social. El evento busca incorporar a la industria minera en los planes de desarrollo territorial del país y destacar su efecto catalizador en el desarrollo diversificado de la economía.

«Uno de los objetivos de este evento es debatir cómo logramos insertar el gran aporte de nuestra industria minera dentro de los planes de desarrollo territorial. En ese sentido, esperamos congregar a todas aquellas personas que toman importantes decisiones para el futuro del país», indicó Víctor Gobitz, presidente del comité organizador.

Actualmente, el sector minero peruano no solo tiene un rol relevante en el país, sino también es reconocido a nivel global, indicó Gobitz. Sin embargo, todavía hay espacio para desarrollar su pleno potencial y así contribuir aún más con el futuro de los peruanos.

Cuatros ejes temáticos

Precisó que se contará con destacados conferencistas quienes debatirán en torno a cuatro ejes temáticos enfocados en el impulso de nuestra minería: Índices, Infraestructura, Permisología y Sostenibilidad Social. «En el tema de los índices queremos realizar un análisis comparativo entre los resultados del Índice Fraser 2019 y el Índice de Competitividad Minera».

En el caso del eje de infraestructura, refirió que se presentarán conferencistas y autoridades que conocen bien el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, impulsado por el gobierno peruano, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

«Uno de los temas que se abordará con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas y funcionarios de empresas mineras, será cómo engranar los conceptos de competitividad del país en su conjunto, el cierre de la brecha de infraestructura nacional y desarrollo del pleno potencial con sostenibilidad social minero», apuntó.

Otro tema clave para lograr el pleno potencial de la industria minera será contrastar los procedimientos administrativos que genera la normatividad en Perú con otras jurisdicciones mineras, añadió.

«En el tema de sostenibilidad social, sin duda, existen experiencias nacionales positivas, pero creemos que también hay experiencias internacionales. En ese sentido estamos pensando invitar a expertos nacionales y extranjeros que pueden ayudar a compartir experiencias exitosas».

El congreso se realizará del 6 al 8 de julio en las instalaciones del Centro de Convenciones de Lima y congregará a más de 700 participantes del ámbito público y privado. Además de Víctor Gobitz, CEO y gerente general de Compañía de Minas Buenaventura, el comité organizador está conformado por Claudia Cooper, presidenta del directorio de la Bolsa de Valores de Lima; Carlos Oliva, director de COFIDE; Lucio Ríos, experto en relaciones comunitarias y desarrollo sostenible; Carlos Santa Cruz, presidente de BISA; Darío Zegarra, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Antamina; y Carlos Diez Canseco, gerente general del IIMP.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: IIMP, Producción

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025
  • Experto señala necesidad de actualizar normativa sobre pasivos ambientales mineros en Perú
  • Neumoconiosis exige acción inmediata en América Latina

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder