[typography font="Cuprum" size="24" size_format="px"]Resumen[/typography] En general, todas las empresas desarrollan programas para minimizar los riesgos a la salud. Sin embargo, existe escasa información relacionada a programas ergonómicos y en particular a la evaluación de puestos de trabajo con factores de riesgo ergonómico. … [Leer más...] acerca de Evaluación ergonómica para operadores
Enfermedades
Curso: Ergonomía Industrial Aplicada y Biomecánica
La Sociedad Peruana de Salud Ocupacional (SOPESO) dictará el curso de Ergonomía Industrial Aplicada y Biomecánica los días 23, 24 y 25 de octubre de 2012 desde las 9 de la mañana hasta las seis de la tarde. SOPESO invita a los profesionales vinculados a la ergonomía a participar de este curso que mostrará una clara visión de los principios biomecánicos y la práctica … [Leer más...] acerca de Curso: Ergonomía Industrial Aplicada y Biomecánica
Prevención de la hipoacusia inducida por ruido
En un anterior artículo titulado «Cómo estudiar el ruido y las vibraciones» se presentó la forma de medir los NPS de acuerdo a recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud OMS, que consiste en medir simultáneamente el LAeqT y el LCeqT y hallando su diferencia estaremos en condiciones de asegurar la presencia de bajas frecuencias en el espectro, esto e para cuando no … [Leer más...] acerca de Prevención de la hipoacusia inducida por ruido
Efectos del plomo en la salud
Aunque el plomo es uno de los metales de utilización más antiguo y se conocen los efectos más importante, el mecanismo de su acción tóxica es todavía imperfectamente conocido y sigue siendo objeto de numerosos estudios. … [Leer más...] acerca de Efectos del plomo en la salud
Fuentes de exposición al plomo
El plomo se encuentra en forma natural en la corteza terrestre de un modo relativamente abundante. Fue uno de los primeros metales extraídos por el hombre, a partir de la galena (Plomo S), la cerusita (Plomo CO3) y la anglesita (Plomo SO4) (1). … [Leer más...] acerca de Fuentes de exposición al plomo
Expertos internacionales participarán en seminario sobre salud ocupacional
El Instituto de Seguridad Minera mantiene el compromiso con el bienestar y la salud del trabajador minero, por eso, este año organiza por quinta vez el V Seminario Internacional de Salud Ocupacional en Operaciones Mineras. El mismo que se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto de Ingenieros del Perú los días 20 y 21 de setiembre. … [Leer más...] acerca de Expertos internacionales participarán en seminario sobre salud ocupacional
Outsourcing alimenticio
El tema calidad en los servicios de alimentación es una preocupación mundial, ya que las enfermedades producidas por consumir alimentos en mal estado o contaminados son causa frecuente de pérdidas económicas, pues merman su productividad y la salud de sus trabajadores. En USA aproximadamente 76 millones de personas sufren de intoxicación alimentaria cada año 300,000 … [Leer más...] acerca de Outsourcing alimenticio
Salud en el trabajo: desórdenes musculoesqueléticos
Actualmente se emplean diversas terminologías para calificar este tipo de enfermedades. En Francia se habla de problemas músculo-esqueléticos, afecciones peri-articulares y patologías de hipersolicitación. … [Leer más...] acerca de Salud en el trabajo: desórdenes musculoesqueléticos
Silicosis: enfermedad ocupacional prevenible
El Departamento de Trabajo de los EE.UU. dice que la silicosis es una enfermedad pulmonar causa por sobre exposición a la sílice cristalina respirable. El mal es irreversible y puede causar invalidez física o la muerte. La sílice es el segundo mineral más abundante en la corteza terrestre y es un componente mayor de arena, piedra y minerales metalíferos. … [Leer más...] acerca de Silicosis: enfermedad ocupacional prevenible
¿Primero la seguridad o la producción?
Históricamente durante la década de los años 40 ejerció la filosofía de que “debemos producir más pero con mayor seguridad” y después en los 50 se habló de “producir más, con seguridad y al menor costo”; luego en los 60 “producir más, con seguridad, al menor costo y con alta productividad”. … [Leer más...] acerca de ¿Primero la seguridad o la producción?
Diagnóstico de la Silicosis y la importancia de la historia laboral
La neumoconiosis en general, constituye un grupo de enfermedades pulmonares que se produce debido a la inhalación de polvo. Singularmente la silicosis es la neumoconiosis producida por la inhalación de polvo con partículas de sílice libre. … [Leer más...] acerca de Diagnóstico de la Silicosis y la importancia de la historia laboral