• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Cursos / Diplomado en Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional en Operaciones Mineras

Diplomado en Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional en Operaciones Mineras

1 septiembre, 2018 por Seguridad Minera 4 comentarios

La diplomatura tiene el objetivo de contribuir a la gestión eficaz de los riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en las empresas mineras, a través del uso seguro y eficaz de instrumentos y herramientas para mantener los entornos laborales seguros y saludables.

Maratón Streaming

Este programa orientado a profesionales que se desempeñan en el sector productivo, educacional y de servicios, del área de minería fundamentalmente. El Escuela de Posgrado PUCP convoca a directores, profesionales de la seguridad e higiene, jefes de producción y supervisores en cualquiera de las áreas de la actividad minera.

El Diplomado se efectuará bajo una modalidad presencial y se realiza en convenio con el Instituto de Seguridad Minera-ISEM. El plan de estudios se desarrollará en dos semestres académicos.

Semestre 1:

  • Regulación en Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional en minería.
  • Liderazgo en operaciones mineras
  • Gestión de riesgos en operaciones mineras
  • Herramientas de gestión de la seguridad en minería

Semestre 2:

  • Higiene industrial
  • Salud ocupacional en minería
  • Manejo eficiente de personas
  • Seguridad en la gestión de cadena de suministros

El egresado tendrá conocimiento del proceso productivo minero y todas las variables que conducen a riesgos en esta actividad. Estará en capacitado para efectuar evaluaciones de la condición de seguridad, higiene y salud ocupacional en empresas mineras. También podrá diseñar e implementar estrategias para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Los informes e inscripciones están a cargo de la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Inicio de clases: 22 de setiembre (2018).

Puedes acceder a la inscripción virtual a través del siguiente link: https://bit.ly/2tXxVz2

Teléfono: (511) 6262000 anexo 5147
Correo: maestria-minera@pucp.pe
Dirección: Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima 32 – Perú. Complejo Mac Gregor 7° piso.

Publicado en: Cursos Etiquetado como: Diplomado

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. RICHARD dice

    1 septiembre, 2018 a las 9:56 AM

    BUENOS DIAS

    RECIBA MIS SALUDOS CORDIALES Y LA VEZ SOLICITO INFORMACIÓN SOBRE EL DIPLOMADO AL CORREO richard_vilca@tecnomindata.com GRACIAS

    Responder
  2. wendy dice

    1 octubre, 2018 a las 1:50 PM

    cuanto es el costo y que personas puede hacer la especialidad…tengo mi carrera tecnica en seguridad minas se puede hacer esa especialidad o no..dígame por favor

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      2 octubre, 2018 a las 6:17 PM

      Estimada Wendy, por favor contactarse con la maestría a maestria-minera@pucp.pe

      Responder
  3. Wilfredo Tapia. dice

    19 octubre, 2018 a las 9:00 PM

    Buen dia mis Estimados, favor me gustaria saber sobre el Diplomdo en Seguridad Industrial salud Ocupacional. al correo wiltapia@hotmail.com.
    gracias,
    Wilfredo Tapia.

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder