• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente

Alto Riesgo

Espacios confinados: peligros y ventilación

4 abril, 2016 por Seguridad Minera 2 comentarios

Espacios confinados: peligros y ventilación

En los espacios confinado la acumulación de vapores o polvos inflamables puede ocasionar fuego y explosiones fácilmente en presencia de una fuente de ignición. La inflamabilidad es la característica de los materiales capaces de prenderse rápidamente y seguir quemándose, especialmente de forma violenta. … [Leer más...] acerca de Espacios confinados: peligros y ventilación

8 pasos para trabajar en espacios confinados

3 marzo, 2016 por Seguridad Minera 4 comentarios

8 pasos para trabajar en espacios confinados

El trabajo en un espacio confinado no es una tarea simple. La carencia de oxígeno y la presencia de gases tóxicos hacen de esos lugares altamente peligrosos para la vida de los trabajadores. Sin embargo, a pesar del reconocimiento de esta característica, los accidentes mortales en esas áreas siguen ocurriendo en distintos tipos de industrias. … [Leer más...] acerca de 8 pasos para trabajar en espacios confinados

Alerta de ingreso a espacios confinados emitida por MSHA

19 febrero, 2016 por Seguridad Minera Deja un comentario

Alerta de ingreso a espacios confinados emitida por MSHA

Las recomendaciones efectuadas por la Mine Safety and Health Administration (MSHA) de Estados Unidos, en cuanto al trabajo en espacios confinados, fueron dadas a conocer por el ingeniero Juan Dumler Coya, gerente de Seguridad en Compañía Minera Ares. Fue durante su presentación en la primera Reunión de Seguridad del año organizada por el Instituto de Seguridad Minera-ISEM el 28 … [Leer más...] acerca de Alerta de ingreso a espacios confinados emitida por MSHA

Espacios confinados: definición, riesgos y ventilación

6 marzo, 2015 por Seguridad Minera 5 comentarios

Trabajo en lugares de ambiente reducido

Los espacios confinados son altamente peligrosos para la vida de cualquier trabajador que se desenvuelve dentro de él. Es necesario saber qué es un espacio confinado, cuáles son los principales riesgos y los procedimientos adecuados y seguros en situaciones de emergencia … [Leer más...] acerca de Espacios confinados: definición, riesgos y ventilación

Trabajo en espacios confinados: recomendaciones de seguridad

29 mayo, 2014 por Seguridad Minera Deja un comentario

Seguridad en el trabajo en espacios confinados

El crecimiento económico del Perú de los últimos años se manifiesta en un intenso crecimiento de proyectos de infraestructura y ampliación de operaciones en distintos sectores productivos. Ello viene exigiendo a las empresas y trabajadores un especial cuidado en trabajos a desarrollar en zonas identificadas como espacios confinados. … [Leer más...] acerca de Trabajo en espacios confinados: recomendaciones de seguridad

Sistemas de protección y prevención contra incendios: «el comportamiento de los trabajadores es primordial»

15 enero, 2014 por Seguridad Minera 4 comentarios

El Ing. José Luis Torero nos explica acerca de la calidad de la ingeniería para crear sistemas de protección contra incendios y la importancia de la prevención y capacitación de los trabajadores. Asimismo, nos alcanza una visión de este tema en el Perú. … [Leer más...] acerca de Sistemas de protección y prevención contra incendios: «el comportamiento de los trabajadores es primordial»

Actividades para controlar una emergencia con Hazmat

5 noviembre, 2013 por Seguridad Minera Deja un comentario

hazmat

Una vez que hemos reconocido la presencia de un Hazmat, deberemos iniciar las actividades de Comando y Control, que no es más que preparar el terreno para solicitar el apoyo necesario para controlar la emergencia, recopilando información y protegiendo de manera inteligente la vida y bienestar de la mayoría. Para ello distinguimos cuatro pasos: … [Leer más...] acerca de Actividades para controlar una emergencia con Hazmat

Combustible, oxígeno, calor y reacción química: un tetraedro peligroso

24 enero, 2013 por Seguridad Minera 4 comentarios

Controlar incendios

El fuego es una reacción química que involucra la oxidación o combustión rápida de un material, cuando el fuego es difícil de controlar, se convierte en un incendio. … [Leer más...] acerca de Combustible, oxígeno, calor y reacción química: un tetraedro peligroso

Monitoreo de gases identifica riesgos en espacios confinados

6 diciembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

Un espacio confinado es un lugar con aberturas limitadas de entrada, salida y ventilación desfavorable en donde pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables puede haber una atmósfera deficiente en oxigeno. Estos espacios no están concebidos para una ocupación continua por parte de cualquier ser vivo y no son óptimos para realizar labores de cualquier tipo. Además, … [Leer más...] acerca de Monitoreo de gases identifica riesgos en espacios confinados

HACCP garantiza calidad sanitaria de los alimentos

5 diciembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

Calidad sanitaria de alimentos

El rubro de la alimentación colectiva ha cobrado gran importancia en los últimos años debido a la creciente necesidad de las empresas por brindar una alimentación segura, saludable y balanceada a sus trabajadores, con el fin de aumentar la productividad de los mismos. … [Leer más...] acerca de HACCP garantiza calidad sanitaria de los alimentos

Gestión del mantenimiento: el concepto salud de máquina

21 noviembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

salud de máquina

El área de mantenimiento ha venido evolucionando rápidamente desde aquellos tiempos de la revolución industrial. La creciente presión de la producción, reducción de costos y procesos de re-ingeniería ha provocado el nacimiento de las más variadas técnicas o metodologías cuya meta final es lograr mejoras sustantivas en el área. Muchas de ellas fueron importadas desde el Japón … [Leer más...] acerca de Gestión del mantenimiento: el concepto salud de máquina

Iluminación del trabajo en el socavón

12 noviembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

Uno de los implementos indispensables para el trabajo en las operaciones mineras subterráneas son las lámparas para cascos. No podía ser de otra manera, pues no existen condiciones de iluminación natural en los frentes de trabajo ni en las galerías donde transita el personal. … [Leer más...] acerca de Iluminación del trabajo en el socavón

Uso seguro de explosivos en voladura de rocas

7 noviembre, 2012 por Seguridad Minera 2 comentarios

La voladura de rocas se considera un trabajo de alto riesgo, si bien su índice de frecuencia en relación con otros tipos de accidentes es menor, su índice de gravedad es mucho mayor, generalmente con consecuencias muy graves que no solamente afectan al trabajador causante de la falla, sino también a las demás personas, equipos e instalaciones que le rodean. … [Leer más...] acerca de Uso seguro de explosivos en voladura de rocas

Fundamentos de protección contra caídas

4 noviembre, 2012 por Seguridad Minera 3 comentarios

Muestreo

Los trabajos en altura pueden provocar lesiones o accidentes fatales sino se dispone de elementos de protección. Las caídas representan la causa más grande de mortalidad y fracturas en el trabajo. En la industria de la construcción, la frecuencia de incidentes por caídas de altura, ocupa el primer lugar y origina accidentes fatales o incapacitación permanente a las víctimas. … [Leer más...] acerca de Fundamentos de protección contra caídas

Influencia de la perforación y voladura

22 octubre, 2012 por Seguridad Minera 2 comentarios

voladura

Prescindiendo de la resistencia y de la propiedades estructurales de la masa rocosa, la roca suelta siempre está presente en las excavaciones, particularmente después de la voladura. Bajo tales circunstancias, la roca suelta tiene que ser desatada apropiadamente. El desatado remueve la roca suelta del techo y las paredes de las aberturas mineras. La roca suelta que no puede ser … [Leer más...] acerca de Influencia de la perforación y voladura

« Página anterior
Página siguiente »

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder