• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería

UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería

2 junio, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

Maratón Streaming

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anunció oficialmente la realización del VI Simposio Internacional de Innovaciones Tecnológicas Mineras (SIITMIN UNI 2025), un evento que consolidará a Lima como epicentro del debate técnico minero en la región durante los días 4, 5 y 6 de agosto próximo.

El simposio, declarado evento oficial de la UNI mediante Resolución Rectoral N.º 1381-2025, se desarrollará en las instalaciones del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y representa una plataforma estratégica para el intercambio de conocimientos entre los principales actores de la minería nacional e internacional.

Durante tres jornadas intensivas, el VI SIITMIN UNI 2025 abordará los ejes temáticos más relevantes para el futuro de la industria extractiva: automatización y digitalización de operaciones mineras, tecnologías aplicadas a la seguridad y gestión integral del riesgo, soluciones innovadoras para la eficiencia ambiental, y avances en exploración, procesamiento y gestión de datos mineros.

El programa incluirá conferencias magistrales, mesas de debate técnico y sesiones temáticas que buscan fortalecer el vínculo entre la industria, la academia y la investigación aplicada, elementos clave para el desarrollo sostenible del sector.

La organización del evento está a cargo de la Promoción 25-1 «Ing. Alberto Benavides de la Quintana», conformada por estudiantes de último año de Ingeniería de Minas de la UNI, en reconocimiento a uno de los más grandes exponentes de la minería nacional.

Esta promoción cuenta con el apadrinamiento del Ing. Raúl Benavides Ganoza, reconocido ejecutivo del sector cuya trayectoria en minería responsable ha inspirado a generaciones de jóvenes profesionales del rubro.

Pioneros en sistemas de despacho subterráneo

Entre las conferencias destacadas figura la presentación del Ing. Gary Chircca, gerente general de Compañía Minera Brocal, quien expondrá sobre el desarrollo e implementación del primer sistema de despacho (dispatch) para minería subterránea en el Perú.

Esta tecnología pionera permite optimizar la asignación de equipos, mejorar la trazabilidad de las operaciones en tiempo real y elevar significativamente los estándares de seguridad y productividad en faenas subterráneas, marcando un hito en la modernización del sector extractivo nacional.

El simposio continúa el legado académico impulsado por la Ing. Carmen Matos, fundadora de los simposios internacionales UNI como SIPLAMIN, SIGEMIN y SIPERVOR, cuya visión visionaria ha consolidado este evento como una de las plataformas más importantes de discusión técnica minera del país.

Esta tradición mantiene vigente el compromiso de la UNI con la investigación, la excelencia académica y la innovación tecnológica, posicionando a la institución como referente en la formación de profesionales del sector extractivo.

Convocatoria abierta

La Universidad Nacional de Ingeniería extiende una invitación a profesionales del sector minero, docentes, investigadores, estudiantes y público interesado a participar en este importante encuentro académico, que se ha establecido como referencia nacional e internacional en formación técnica y actualización profesional.

Los interesados pueden obtener mayor información escribiendo al correo electrónico siitmin@uni.edu.pe o comunicándose vía WhatsApp a los números 929 558 249 y 929 802 389. En las próximas semanas se publicará el programa oficial completo, que incluirá la participación de expositores internacionales, talleres técnicos y actividades complementarias de vinculación profesional.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder