La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), prevé ampliar sus funciones el próximo año alcanzando una cobertura en 16 regiones (incluida Lima Metropolitana), lo que representa más del 71 por ciento de la población económicamente activa (PEA) del país.
Según Sunafil, esta meta se alcanzará con la instalación de ocho intendencias regionales este año y siete intendencias regionales el próximo año.
Este año Sunafil inaugurará intendencias regionales en Tumbes, La Libertad, Áncash, Cajamarca, Huánuco, Loreto, Ica y Moquegua. A ellas se suma la Intendencia de Lima Metropolitana, que ya trabaja desde el inicio de funciones de Sunafil, el 1 de abril pasado.
Para el 2015, se ha previsto la instalación de intendencias en las regiones de Lambayeque, Callao, Arequipa, Tacna, Amazonas, Pasco y Ucayali.
La instalación de las intendencias regionales, forman parte del plan de expansión progresivo de las funciones de Sunafil que culminarán el 2016, fecha en la cual esta entidad asumirá plenamente la función de fiscalizar el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y salud en el trabajo en las empresas con once o más trabajadores.
Las empresas con menos de once trabajadores seguirán siendo fiscalizadas por los gobiernos regionales, de acuerdo a la ley 29981. Esta misma ley establece que Sunafil se constituye en el ente rector del sistema de inspección del trabajo a escala nacional.
En cuanto a su función de prevención y orientación en materia sociolaboral, de seguridad y salud en el trabajo y derechos fundamentales, Sunafil cumple con esta tarea asesorando a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas a escala nacional.
Fuente: Andina
Foto: Sunafil
Deja un comentario