• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Southern Peru invertirá US$1.771 millones hasta 2025 en estos proyectos

Southern Peru invertirá US$1.771 millones hasta 2025 en estos proyectos

14 mayo, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Southern Peru Copper Corporation invertirá US$1.771 millones desde la fecha hasta 2025 en proyectos de mediana envergadura en nuestro país, a pesar de las limitaciones operativas ocasionadas por la pandemia de COVID-19. De dicho monto, US$490 millones se invertirían en 2021, US$531 millones 2022 y el resto entre 2023 y 2025. El anuncio fue hecho por Jorge Meza, director general de Operaciones de Southern Peru, durante la inauguración del V Congreso Internacional Macro Sur Minero (COMASURMIN).

Maratón Streaming


En las operaciones de Moquegua, donde Southern Peru tiene la mina Cuajone, el estudio financiero para determinar la viabilidad de la ampliación del proyecto estimó la inversión de US$650 millones. Del monto total, US$6 millones se gastarán en los estudios de ingeniería y la evaluación global de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), así como en el análisis de costo beneficio. La ampliación permitirá que el proyecto pase a procesar 120 mil toneladas por día; es decir, 30 mil toneladas más de las que procesa actualmente.

Solo en 2021, Southern Peru invertirá 40.7 millones de dólares en Cuajone. Para el próximo año, la cifra llegará a 57.6 millones de dólares.

“Los principales proyectos a los que se destinará inversión serán los trabajos que se realizarán en la Optimización Chancado en Cuaternario HPGR; reemplazo y reubicación de tubería de agua fresca de Suches a Cuajone; y los talleres de mantenimiento en mina”, sostuvo Meza.

Southern Peru también invertirá en sus dos plantas metalúrgicas ubicadas en la provincia de Ilo. La expansión de la Fundición de Ilo incrementará el procesamiento de 1.2 M t/año de concentrado a 2.2 millones t/año. Además, contarán con plantas para capturar las emisiones de sulfuro y producir ácido sulfúrico, el cual se destinaría a las nuevas operaciones de lixiviación o venta. A esto se suma el esfuerzo por ampliar la capacidad de 290 000 t/a de cátodos de cobre a 430 000 t/a, permitiendo añadir valor agregado a la producción de la Ampliación Toquepala.

Meza concluyó su exposición con los proyectos Tía María (Arequipa), Michiquillay (Cajamarca) y Los Chancas (Apurímac), donde Southern Perú tienen planes para utilizar camiones mineros autónomos desde el inicio de las operaciones.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Empresa Minera, Gran Mineria

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder