• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo

Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo

25 junio, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, es uno de los nueve seleccionados a nivel nacional del Fondo de Desafíos Públicos de Innovación de ProInnóvate Perú. Este fondo financia hasta 800 mil soles un proyecto innovador para monitorear y mitigar los efectos de las quemas de pajonales en el ámbito del Parque Nacional del Río Abiseo (PNRAB), sitio de Patrimonio Mundial.

Maratón Streaming

Este proyecto busca cambiar el enfoque del sistema de monitoreo y respuesta, involucrando activamente a las comunidades locales en la protección del PNRAB, núcleo de la Reserva de Biosfera Gran Pajatén.


Asociación Pataz, una iniciativa de Poderosa, brindó apoyo técnico y acompañamiento al Sernanp en el proceso de postulación.


En los últimos 5 años, según el análisis de costo beneficio y la valoración de los servicios ecosistémicos generados por el equipo técnico de Sernanp, la quema de pajonales ha generado la pérdida de un aproximado de 24 mil hectáreas y $ 272,400 en servicios ecosistémicos, afectando a 143,343 habitantes de las provincias de Mariscal Cáceres (San Martín), Pataz y Bolívar (La Libertad), zona de amortiguamiento del PNRAB.

Proinnovate y el Sernanp han firmado un convenio de cooperación Interinstitucional para establecer los compromisos de cada una de las partes con el propósito de implementar la Fase 2 del Concurso «Desafíos Públicos de Innovación Perú», enmarcado en un proceso de innovación abierta. En esta etapa, se realizará una búsqueda a nivel nacional e internacional de solucionadores, con el objetivo de seleccionar la solución más innovadora que responda al desafío planteado por el SERNANP.

El poder del esfuerzo conjunto

Asociación Pataz, una iniciativa de minera Poderosa, a través de su coordinación de innovación social con enfoque a misiones, brindó apoyo técnico y acompañamiento al Sernanp, desde el diagnóstico de los desafíos hasta la preparación para el programa intensivo sobre innovación pública, proporcionando orientación técnica y metodológica.

Asociación Pataz considera importante la ciencia, tecnología e innovación, así como las relaciones de colaboración para proteger nuestro patrimonio natural. Es por ello que se satisface de apoyar al Sernanp para lograr tres soluciones: centros de monitoreo preventivo y alerta oportuna para atención de incendios forestales en el PNRAB, redes de atención comunitaria para la prevención y respuesta ante los incendios forestales en el PNRAB y sistema de alerta temprana interconectado para evento de incendios forestales.

«Este fondo nos permitirá fortalecer nuestra capacidad para proteger el PNRAB», afirmó Víctor Macedo, jefe del Parque Nacional del Río Abiseo. «Agradecemos a Asociación Pataz por su apoyo y fortalecemos el trabajo conjunto para lograr un impacto positivo en la conservación de este importante ecosistema, y estamos seguros de que permitirá alcanzar las misiones del distrito de Pataz».

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Ferreyros y Tecsup renuevan alianza para formar técnicos en maquinaria pesada
  • Protección respiratoria en trabajadores subterráneos
  • Cuidar es liderar: la seguridad y el bienestar como reflejo de un liderazgo responsable
  • Prevención de inundaciones en minas subterráneas
  • Southern Perú instalará la primera pala eléctrica de cable modelo 7495 en el país
  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder