• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Regulan las condiciones y medidas de seguridad de almacenamiento de explosivos

Regulan las condiciones y medidas de seguridad de almacenamiento de explosivos

23 septiembre, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

A través de la Resolución de Superintendencia N°123-2020-SUCAMEC, se aprobó la Directiva que regula las condiciones y medidas de seguridad de las instalaciones de almacenamiento de explosivos para la presentación de la solicitud de autorización de almacenamiento de explosivos y materiales relacionados (EMR). Caben resaltar los siguientes puntos:

Maratón Streaming
  • De obligatorio cumplimiento para las personas naturales o jurídicas que pretendan o almacenen EMR como parte del desarrollo de alguna actividad lícita autorizada.
  • Condición mínima para las personas naturales, así como para los accionistas, directivos y representantes legales de las personas jurídicas que solicitan autorizaciones para actividades de EMR: no registrar antecedentes policiales, ni penales por delitos dolosos; no haber sido sentenciado con condena judicial firme y consentida por delito doloso; presentar certificado de estar en capacidad física y psicológica para la manipulación de EMR.
  • La solicitud debe contener:
    • Formulario.
    • Copia firmada por un profesional colegiado de los planos de ubicación de los polvorines y almacenes de EMR y de estructuras con memoria descriptiva.
    • Protocolo de seguridad y protección según las normas técnicas pertinentes, los sistemas anti incendios, la seguridad y protección de instalaciones, los planes de emergencia y evacuación, la mitigación de daños, entre otros.
    • Formato de declaración jurada SUCAMEC.
    • Planilla de personas que gestionarán el entorno de los polvorines y almacenes de EMR.
    • Informe técnico especificando la cantidad máxima y tipo de EMR que se almacenará.
    • Póliza de seguro de responsabilidad civil que cubra daños a las personas y propiedad pública y privada.
  • Para solicitar la modificación de la autorización por ampliación de nuevas instalaciones de almacenamiento o incremento de la capacidad de almacenamiento debe presentarse la misma información, además de los planos de ubicación y estructuras actualizados y el informe de las nuevas medidas de seguridad y protección de las instalaciones y de los EMR.

Accede al documento aquí

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Estado, Explosivos, Normas de Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder