La seguridad es lo más importante cuando se trabaja expuesto al calor. Esta herramienta de seguridad de OSHA, pone a disposición información de seguridad y medidas de protección que se deben tomar para prevenir enfermedades relacionadas al calor. La aplicación está desarrollada para equipos con sistema operativo iOS (dispositivos Apple) y Android.
La aplicación permite a los trabajadores y supervisores calcular el índice de calor en el lugar de trabajo (al aire libre). Esta aplicación obtiene datos meteorológicos directamente de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), con base en la ubicación actual del usuario (teléfonos con GPS). Pero esto es útil para el caso de EEUU.
Para los demás países funciona el cálculo a través del ingreso manual de la información. Dos datos son necesarios: humedad y temperatura. El riesgo aumenta a mayor temperatura y mayor humedad. Esta aplicación funciona si el dato de la temperatura es igual o mayor a 80 grados fahrenheit, que expresado en grados centígrados sería 26,6. Se considera que a partir de dicha temperatura, en combinación con las diferentes condiciones de humedad, se debe tener precaución con las enfermedades asociadas al calor.
Con esta aplicación móvil se obtiene el Nivel de Riesgo y sus calificaciones se dividen en cuatro: Más bajo (precaución), Moderado, Alto, y Muy Alto a Extremo. Acompaña a cada resultado una serie de recomendaciones basadas en cinco puntos: agua y sombra, planes para responder a emergencias, trabajo y descanso, capacitación, y atención a los síntomas de enfermedad a causa del calor.
Prueba de aplicación en teléfono Android
Para conocer los diferentes niveles de riesgo que afronta un trabajador expuesto al calor se ha probado con dos variaciones. Cambiando la temperatura y posteriormente la humedad.
Variación de la temperatura
A partir de una humedad de 50% se cambió la temperatura, desde la condición más baja aceptada por la aplicación 80° fahrenheit o 26,6° centígrados. Se puede observar que en este punto el cálculo arroja como resultado el nivel de riesgo «Más bajo».
En la segunda prueba se cambió la temperatura a 90° fahrenheit o 32,2° centígrados para obtener como resultado un nivel de riesgo «Moderado»
En la tercera prueba los valores fueron 95° fahrenheit o 35° centígrados para alcanzar un nivel de riesgo «Alto».
En la cuarta prueba finalmente se incrementó a la temperatura a 100° fahrenheit o 37,7° centígrados para alcanzar un nivel de riesgo » Muy Alto a Extremo».
Variación de la humedad
Para conocer las condiciones de humedad desfavorables se realizó algunas pruebas a partir de una temperatura de 90° fahrenheit o 32,2° centígrados.
A partir de dicha temperatura con una humedad de 10% se obtuvo un nivel de riesgo «Muy Bajo».
Con una humedad de 50% de humedad se obtuvo un nivel de riesgo «Moderado».
Con una humedad de 80% se alcanza un nivel de riesgo «Alto».
Con una humedad de 95% se obtuvo un nivel de riesgo «Muy Alto o Extremo».
Recomendaciones según los niveles de riesgo según OSHA
Como se mencionó anteriormente OSHA brinda recomendaciones bajo los criterios de agua y sombre, respuesta a emergencias, trabajo y descansos, capacitación, y síntomas de enfermedad a causa del calor. En todos los niveles existen unas recomendaciones generales:
– Nivel de riesgo «Muy bajo»: La mayoría de trabajadores pueden realizar sus actividades de forma segura. De igual forma se deben utilizar avisos de buenas prácticas sobre agua y sombra, respuesta a emergencias, descansos y capacitación. Es importante planificar con anticipación cuando haya climas más cálidos.
– Nivel de riesgo «Moderado»:Los trabajadores pueden estar en mayor riesgo de sufrir enfermedad a causa del calor. Se deben considerar avisos sobre agua y sombra, respuesta a emergencias, descansos, capacitación, y programa de apoyo entre compañeros de trabajo
– Nivel de riesgo «Alto»: En este nivel las condiciones son peligrosas. Se recomienda tomar medidas de precaución adicionales. Es necesario alertar a todos acerca de las condiciones de alto riesgo y repasar las medidas de protección. Una persona bien informada debe estar en el lugar de trabajo para modificar las actividades de trabajo y asignar horas de descanso.
– Nivel de riesgo «Muy Alto a Extremo»: Las condiciones son peligrosas. La enfermedad a causa del calor puede desarrollarse más rápido y ser más grave en este nivel de riesgo. Se recomienda reprogramar todo el trabajo que no sea esencial. Realizar los trabajos más importantes en la hora más fresca del día. Si es urgente realizar el trabajo, el trabajador debe estar acompañado por una persona designada y bien informada para asignar los horario de trabajo y descanso. Debe detenerse el trabajo si no es posible tomar las medidas de protección.
Fuente: Aplicación Seguridad en el Calor de OSHA.
Deja un comentario