La provincia de Mariscal Nieto, en la región Moquegua, ha puesto en marcha un sistema basado en inteligencia artificial para optimizar la supervisión y operación del servicio de agua potable. Esta iniciativa es la primera experiencia de su tipo en una región del interior del país y se ha realizado gracias a la colaboración entre Anglo American y la empresa prestadora de servicios EPS Moquegua.
Tecnología Go Live: Innovación en gestión hídrica
La solución tecnológica, denominada Go Live, utiliza inteligencia artificial para analizar en tiempo real los datos generados por sensores instalados en la red de distribución de agua. Este sistema permite identificar fugas no visibles, anticipar fallas en las tuberías y mejorar la planificación operativa, contribuyendo a una gestión más eficiente y sostenible del recurso hídrico.
Beneficios clave de la plataforma
Reducción de pérdidas de agua
La plataforma Go Live permite reducir las pérdidas de agua al detectar fugas ocultas que no son visibles a simple vista, lo que minimiza significativamente el volumen de agua desperdiciada.
Reparaciones más precisas
El análisis de datos permite localizar con exactitud las zonas que requieren intervención, optimizando los tiempos de respuesta y el uso de recursos técnicos.
Prevención de interrupciones
Contribuye a prevenir interrupciones en el servicio al anticipar posibles fallas en la red, lo que permite ejecutar acciones preventivas y asegurar la continuidad del suministro a los usuarios.
Impacto en la comunidad
Se espera que esta tecnología contribuya también a reducir los costos operativos y continúe beneficiando a los habitantes de Moquegua y del distrito de San Antonio. El lanzamiento oficial de la plataforma contó con la participación de representantes de Anglo American, EPS Moquegua y Pavco Wavin, empresa tecnológica que brindó asistencia técnica especializada para la instalación y capacitación del personal local.
Un modelo replicable para el país
La aplicación de esta herramienta representa un avance concreto en la modernización de los servicios de agua y saneamiento, y ofrece un modelo replicable para otras regiones que buscan mejorar la eficiencia operativa, preservar el recurso hídrico y asegurar un servicio continuo y de calidad para la población.
Esta iniciativa posiciona a Moquegua como pionera en la implementación de tecnologías inteligentes para la gestión del agua en el interior del Perú, estableciendo un precedente importante para la transformación digital del sector agua y saneamiento a nivel nacional.
Deja una respuesta