• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Impala, INCIMMET y Torsa ganan 6º Concurso de Mejores Prácticas en Seguridad

Impala, INCIMMET y Torsa ganan 6º Concurso de Mejores Prácticas en Seguridad

21 mayo, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Las experiencias de innovación desarrolladas por Impala Terminals Perú, INCIMMET y Torsa Global ganaron el 6º Concurso Internacional de Mejores Prácticas en Seguridad y Salud Ocupacional en la Industria Minera. Así lo anunció Fernando Borja Añoga, gerente general del Instituto de Seguridad Minera-ISEM, institución organizadora del evento.

Maratón Streaming

«Lo que hace el ISEM es promover las mejores prácticas en seguridad y salud ocupacional porque el principal activo de cualquier empresa es el personal. Queremos que todos regresen bien y saludables a sus hogares», expresó Roque Benavides Ganoza, presidente del ISEM, durante la Jornada de Seguridad en la cual anunciaron a los finalistas y ganadores del concurso. Aseguró que hoy en día es importante que la tecnología ayude a mejorar los estándares de seguridad.

A pesar de las exigentes condiciones impuestas por la pandemia durante el último año, las empresas del sector minero no detuvieron sus actividades y sus profesionales han continuado con iniciativas de mejora, manifestó Fiori Ramos Montañez, jefe de Operaciones del ISEM, antes que los profesionales de las empresas finalistas dieran a conocer las características de cada proyecto. 

Impala, INCIMMET y Torsa ganan 6º Concurso de Mejores Prácticas en SeguridadEn esta ocasión, tres fueron los trabajos ganadores del concurso internacional. Ellos se caracterizan por incluir la participación de trabajadores y directivos, se encuentran enmarcadas en las políticas de la empresa y han mejorado de manera objetiva las condiciones de trabajo:

  1. Barreras duras para prevenir accidentes y maximizar la rentabilidad en la construcción de muros de concreto – INCIMMET S. A. Presentado por Marco Matos, gerente corporativo de seguridad, este proyecto permitió la prevención de ocurrencia de accidentes incapacitantes y la reducción del tiempo de trabajo de 3,2 a 2 guardias en la construcción de muros de concreto.
  2. Automatización del proceso de muestreo de concentrados en camiones – Impala Terminals Perú S. A. C. Luis Huamán Salazar, jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, reveló que la tecnología facilitó la eliminación del 100% de enfermedades ocupacionales y riesgos laborales, así como 35 mil horas hombre sin exposición al riesgo por año.
  3. Sistema de monitoreo de vibraciones en tiempo real para operadores de equipos pesados para reducción de lesiones cervicales y mejora de ergonomía – Torsa Global S.L. Jaime Solano, director técnico comercial, aseguró que abre una nuevo paradigma en la medición de agentes de salud ocupacional con 100% de fiabilidad y sin necesidad de realizar extrapolaciones o estimaciones poco representativas.

Junto a las mejores prácticas ganadoras, entre los proyectos finalistas también estuvieron los siguientes:

  1. Sistema de detección de locomotoras y control de semáforos mina – Nexa Resources El Porvenir S. A. C. Permite monitorear los controles de velocidad durante la operación de forma automática y manual, eliminando los eventos relacionados a choques y tiempos perdidos en la operación de acarreo de mineral, afirmó Edwin Cruz García, jefe de Seguridad y Salud Ocupacional.
  2. Aplicación de Programmable Integrated Circuited al Sistema de Ventilación en Labores Mineras – Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. U.E.A. Uchucchacua. El PIC cual evita la exposición del colaborador a gases de voladura y permite mayor tiempo para ventilar la labor, asegurando la evacuación eficiente de los gases de voladura, puntualizó Daniel Amaya Cárdenas, jefe de Mantenimiento Eléctrico.
  3. Mina de caliza: Comunicación para mejoras de seguridad y eficiencia de procesos – IWT Wireless Technologies Inc. Proporciona comunicaciones 24/7 entre los trabajadores subterráneos y el personal de operaciones en la superficie, mediante una cobertura inalámbrica de las áreas de trabajo, facilitando la ubicación y seguimiento en tiempo real de trabajadores y equipos, detalló Alonso Echevarría, Business Development Latin America.
  4. Implementación de cabina para ayudante motorista en locomotora a batería – Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. U.E.A. Julcani. Proyecto que eliminó el riesgo de caída de persona durante el tránsito de la locomotora, gracias los controles de ingeniería, sustitución y eliminación del riesgo. La cabina cuenta con un diseño cómodo y ergonómico para el ayudante, manifestó Mirko Martínez Neira, superintendente de mina.
  5. Sistema de protección para cabeza rimadora en equipo Raise Boring – INCIMMET S. A. Sistema que evita la exposición directa de los colaboradores al desprendimiento de rocas y permite realizar una inspección adecuada a la cabeza rimadora y componentes, explicó Carlos Reyes Pérez, coordinador SSOMA.

En general, las características de las mejores prácticas ganadoras y fonalistas fueron los resultados de seguridad y salud medidos o atribuibles razonablemente, su inclusión como parte de la jerarquía de control de riesgos, la disminución de los costos regulares y la reducción de trámites burocráticos.Impala, INCIMMET y Torsa ganan 6º Concurso de Mejores Prácticas en Seguridad

Junto a las empresas finalistas, también presentaron trabajos Compañía Minera Antapaccay, Compañía Minera Poderosa, EXMILL Mining Services, Komatsu Mitsui, MUR-WY, San Martín Contratistas Generales, Servicios Generales Saturno, Southern Peru, Tumi Raise Boring e YCRT.

El ISEM agradeció a los integrantes del comité evaluador, quienes con imparcialidad e independencia analizaron los 32 trabajos presentados en esta oportunidad. El comité estuvo integrado por profesionales de amplia experiencia en seguridad minera: Alfredo Pallete Tocunaga Felix Guerra Rivas, Jerry Rosas Esquivel y Walter Gonzales Ramos.

La Jornada de Seguridad donde se anunciaron los finalistas y ganadores del 6º Concurso Internacional de Seguridad y Salud Ocupacional en la Industria Minera tuvo como auspiciadores Compañía Minera Poderosa, PanAmerican Silver y Segurindustria.

Impala, INCIMMET y Torsa ganan 6º Concurso de Mejores Prácticas en Seguridad

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Concursos, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...