Minera Poderosa, a través de la Asociación Pataz y su Centro de Innovación Social (Rurana), organiza la cuarta edición del Festival de Innovación Social (FIS) en el distrito de Pataz. Bajo el lema «Innovación Abierta por una Niñez que Escucha y Lee», el festival busca fomentar la creatividad y el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas de la región La Libertad.
El festival comenzó el viernes 22 y continúa el sábado 23 de noviembre en la I.E. Inmaculada Concepción del distrito de Pataz. El evento se centra en la promoción de la lectura y la escucha activa desde edades tempranas, considerándolas pilares fundamentales para el desarrollo integral en la educación básica regular. Además, incluye la segunda edición del concurso de robótica y la tercera edición de la Ruranatón de Misiones, brindando magia e inspiración a los jóvenes para que trasciendan en su vida personal y profesional.
A través de diversas actividades, talleres y concursos, el festival busca inspirar a la comunidad, estudiantes y docentes líderes de más de 15 instituciones educativas del distrito de Pataz. El objetivo es generar ideas creativas e innovadoras que fortalezcan los aprendizajes, hábitos y habilidades de los participantes. El FIS 2024 tendrá una réplica en Trujillo el próximo 12 de diciembre.
El poder del esfuerzo conjunto
“El Festival de Innovación Social es la evidencia clara de la creación de oportunidades de desarrollo y bienestar”, dijo el Ing. Walter Díaz, gerente del Sistema Integrado de Gestión de Minera Poderosa. “En Poderosa, estamos convencidos de que la generación de ideas multi-actor puede conseguir soluciones innovadoras para mejorar los niveles cognitivos de la niñez patacina. Deseamos, junto a nuestros aliados, lograr el objetivo trazado”.
Juan Miguel Pérez, secretario ejecutivo de Asociación Pataz, expresó su entusiasmo por esta cuarta edición del festival. “Estamos muy entusiasmados de llevar a cabo esta edición, primero en el distrito de Pataz y luego en Trujillo. Creemos firmemente en el poder de la innovación para transformar vidas y construir un futuro mejor para las comunidades. Nos hemos trazado Misiones que articulan esfuerzos con instituciones aliadas y la sociedad civil de nuestro distrito”.
Emma Flores, coordinadora del Centro de Innovación Social (Rurana) de Asociación Pataz, subrayó la importancia de la colaboración entre diferentes actores para lograr un mayor impacto en la comunidad. “Este festival muestra cómo la suma de esfuerzos puede generar grandes cambios. Invitamos a todos los interesados a participar y aportar sus ideas para construir juntos un futuro más prometedor para nuestros niños y niñas.”
Participación y apoyo
El Festival de Innovación Social cuenta con la participación de expertos en educación, innovación social, representantes de instituciones públicas y privadas, y la comunidad en general. El evento busca crear un espacio de encuentro y diálogo para compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas en torno a la innovación social.
El FIS 2024 cuenta con aliados como la Municipalidad Distrital de Pataz, CREEAS La Libertad, Gerencia Regional de Educación (GRELL), UGEL de Pataz, y el apoyo del Ministerio de la Producción, Cámara de Comercio de La Libertad, Colegio Talentos, Kunan, Hub Norte, IncubaUNT, Danper, entre otros.

Deja una respuesta