• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Directivos de empresas mineras compartieron experiencias y lecciones en seguridad

Directivos de empresas mineras compartieron experiencias y lecciones en seguridad

29 enero, 2014 por Seguridad Minera Deja un comentario

La seguridad en la minería fue el eje central del evento “Obligaciones derivadas de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”. Participaron como ponentes representantes tanto del sector público como privado.

Maratón Streaming

Para discutir, compartir y conocer las principales lecciones y acciones que desarrollan las empresas mineras se convocó a una mesa redonda. Dicha mesa tuvo como moderador al Ing. Lucio Ríos, y como invitados a Raúl Benavides, vicepresidente de desarrollo y negocios – Buenaventura; Marcelo Santillana, gerente general en Minera Poderosa; Juan José Herrera, gerente general de Volcan Cia Minera; y Víctor Gobitz, gerente general de Minera Milpo.

Gracias a este encuentro se logró analizar el enfoque de las empresas mineras en cuanto a seguridad y productividad. Debemos olvidarnos del «héroe de la producción», enfocado solo a cumplir con el tonelaje del día, señaló Raúl Benavides. Añadió que en seguridad «es momento de pasar del compromiso al involucramiento».

seguridad en empresas mineras
«Necesitamos cambiar hacia una cultura de seguridad»

Por otro lado, Juan José Herrera indicó que en seguridad el factor cultural es determinante. La seguridad debería estar presente en el trabajo, en el hogar, en toda nuestra vida. En esa misma línea, Víctor Gobitz, mencionó que en Milpo tienen un programa de reconocimiento al comportamiento positivo para fortalecer una cultura de seguridad.

La legislación actual también fue parte de la reflexión. Marcelo Santillana opinó al respecto que es necesario generar una estabilidad que permita a las empresas adecuarse plenamente a las exigencias normativas. Para concluir, Lucio Ríos advirtió que es necesario integrar todos los actores sociales con el objetivo central de que todos los trabajadores regresen a casa después de sus labores.

Alcances de la legislación en seguridad

El evento también convocó las principales entidades del estado. Asistieron los ingenieros Erwin Sánchez, del Ministerio de Trabajo; Edgardo Alva, del Ministerio de Energía y Minas; y Víctor Estrella, por parte del Osinergmin. También participó el abogado Ricardo Herbozo, representante de la Sunafil.

En estas exposiciones resaltaron los siguientes puntos:

MTPE
– El MTPE da libertad a las empresas para establecer diferentes modelos de IPER.
– Las empresas no deben presentar ningún documento al MTPE, salvo que previa inspección el ministerio lo solicite.
– Considerando la Ley 29783, el empleador asume un rol de liderazgo donde delega funciones pero no responsabilidad.

Sunafil
– Son finalidad de la Sunafil: inspeccionar, investigar, y generar normas y políticas a partir de dichas inspecciones.
– Se procurará no aplicar excesivamente una norma a una empresa en particular. Recaudar y sancionar no son finalidades de la institución.
– La Sunafil espera que se les transfiera las funciones en todo el país para el 2016. Han iniciado con Lima y cinco regiones.
– Con el inicio de funciones de Sunafil se establecerá una supervisión coordinada con Osinergmin. No debe darse el caso en que el ambas instituciones fiscalicen un mismo ámbito.
– Los empleadores deben notificar todo tipo de accidentes. En los últimos dos años se han cuadruplicado los accidentes (leves, incapacitantes y mortales) de 4,877 en 2011 a 19,134 en el 2013. Es decir, no se han estado reportando todos los accidentes. No se sabe si la última estimación refleja la realidad actual.

Ministerio de Energía y Minas
– En los próximos meses saldrá un nuevo reglamento de seguridad y salud ocupacional para minería. Éste modifica principalmente algunas definiciones y agrega un nuevo título.
– Dicho título del nuevo 055 estará dedicado a las actividades conexas.

Osinergmin
– Osinergmin llevará a cabo supervisiones preventivas, donde no se aplicará multas, a menos que exista una situación crítica. El objetivo es subsanar infracciones menores.
– Osinergmin contratará consultores internacionales para realizar un diagnóstico total de las empresas mineras.
– En el cuarto trimestre del 2014 el organismo supervisor tiene planeado un evento técnico en seguridad minera totalmente gratuito, previa invitación.
– Firmarán un convenio con Ingemmet para realizar una supervisión satelital.
– Se está evaluando brindar capacitación a los trabajadores adicionalmente al que reciben por parte de las empresas mineras.
– Se encuentra en proyecto supervisar las fases de construcción de proyectos mineros.

Establecer estándares en capacitación

Una de las principales ponencias que tuvo este evento fue sobre la capacitación minera a cargo de Fernando Borja, gerente general del ISEM. Borja advirtió que falta un control de calidad en cuanto a la capacitación y que se requiere un sistema de certificación minera, bajo un control de trabajadores y entrenadores certificados. También es necesario acreditar el conocimiento de una actividad específica de la industria minera.

El análisis estadístico revela que en el 80% de los accidentes, el personal cuenta menos de dos años de trabajo en minería. Esto muestra la necesidad de brindar una capacitación de calidad; donde los trabajadores se instruyan en los aspectos genéricos de toda actividad minera, los procesos en los que interviene y los riesgos específicos que afronta en su lugar de trabajo.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...