La industria minera viene apostando por la tecnología y la automatización de procesos, y lo cierto es que no todo está inventado. Aún hay mucho terreno por explorar, máquinas por diseñar y dispositivos por mejorar. Este último es el caso del ingeniero eléctrico David Wetz, de la Universidad de Texas (Estados Unidos), quien desarrolló una batería más segura para alimentar los drones que inspeccionan las zonas más peligrosas de las minas.
El objetivo del proyecto de Wetz es que la batería empleada en los drones no provoque chispas en las duras condiciones de la mina, donde los gases pueden ocasionar una explosión de ocurrir un cortocircuito en plena operación.
“Las baterías, los motores y otras partes electrónicas pueden generar chispas, por lo que todo debe estar cerrado de manera segura para que no puedan escapar las chispas”, señaló Wetz.
«La construcción de un dispositivo resistente agrega peso al dron, por lo que existe un equilibrio en cómo contener de manera segura cualquier problema potencial y garantizar que la batería no se vuelva demasiado grande para mantener el tiempo de vuelo. Nuestro equipo investigará el diseño de una estructura compuesta que hará que el dron sea a prueba de explosiones en caso de que algo salga mal”, agregó el experto.
La investigación es subvencionada por el New Mexico Tech y financiada por la Alpha Foundation for the Improvement of Mine Safety and Health. La Universidad de Nuevo Mexico también es parte del equipo.
Los drones se utilizan cada vez más en todas las fases de las operaciones mineras, incluidas la exploración e inspección del sitio, las operaciones y los controles de seguridad, porque pueden ofrecer una vista panorámica del sitio y mantener a las personas fuera de peligro. Operar drones en espacios oscuros y confinados es un desafío, y mantener estrictos protocolos de seguridad es primordial, dada la dificultad de combatir los incendios subterráneos.
La Alpha Foundation for the Improvement of Mine Safety and Health se estableció en 2011 después de una explosión en la mina de carbón Upper Big Branch en Virginia Occidental. Como parte del acuerdo, la fundación estableció un fideicomiso para financiar proyectos diseñados para mejorar la salud y seguridad de la mina.
Deja una respuesta