• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Chile invitado de honor en Expomina 2018

Chile invitado de honor en Expomina 2018

7 septiembre, 2018 por Seguridad Minera Deja un comentario

Con el objetivo de continuar con el fortalecimiento del posicionamiento internacional de Chile, país proveedor de servicios y bienes para la minería, estará presente en calidad de país invitado de honor en la séptima edición de la Feria Expomina Perú (12 al 14 de septiembre).

Maratón Streaming

La participación chilena en Expomina estará compuesta por un selecto grupo de 43 empresas que reúne en 27 empresas expositoras (de los subsectores bombas y tuberías; consumibles técnicos; equipos de molienda y planta; repuestos, partes y piezas; software; estudios y asesorías y proyectos, entre otros), y en calidad de visitantes 9 empresas de la región de Antofagasta y 7 de Atacama. Sumado a la presencia de instituciones públicas y privadas de fomento sectorial como parte de la delegación de Chile en un pabellón de 152 mts².

“Desde el año 2011 que ProChile lidera un plan de internacionalización para las empresas de este sector, trabajo validado por factores geográficos, idiomáticos y especialmente porque la oferta nacional es muy competitiva y apreciada en este mercado; por ello, Perú continúa siendo el principal destino de estas exportaciones. De hecho, misiones comerciales, visitas a faenas mineras, participación en ferias y organización de ruedas de negocios son algunos ejemplos de las diversas acciones que seguimos desarrollando aquí en Perú. Para las empresas chilenas resulta clave compartir experiencias y buscar espacios de complementación con sus pares peruanos», expresó Jorge O’Ryan, director de ProChile.

«En este sentido, además de lo estrictamente comercial, desde ProChile incentivamos y promovemos estas iniciativas tendientes a estrechar vínculos, compartir conocimiento y potenciar a ambos países como un Hub Minero en la región, propósito que se ve fortalecido por la Alianza del Pacífico, acuerdo que nos ofrece un marco de trabajo para avanzar hacia un plan integrado de proveedores de minería de clase mundial”, agregó O’Ryan.

Expomina Perú se desarrollará en un área de más de 47.000 m², con una exhibición de 1.270 stands y espera la visita de más de 100.000 personas, entre altos ejecutivos y profesionales del sector minero, delegaciones internacionales, representantes de gobiernos regionales y locales, compañías mineras, entre otros.

La delegación nacional será encabezada por el ministro de minería de Chile, Baldo Prokurica; y constituida también por el director de ProChile, Jorge O’Ryan; el agregado comercial de Chile en Perú, Héctor Echeverría y el agente minero para el Perú, Enzo Robles.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Conferencias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT
  • Suspenden operaciones tras accidente fatal en campamento Yanacancha

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder