La Asociación Educativa CETEMIN (AEC) organizó el pasado 26 de marzo la charla virtual «La innovación en la minería«, dictada por el ingeniero Rául Benavides Ganoza, presidente del directorio de la AEC. El evento reunió a casi seiscientas personas en una transmisión en vivo, a través de la cuenta oficial del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú en Facebook.
La conferencia virtual se dedicó a exponer el potencial del nuevo proyecto Río Seco desde la perspectiva de los procesos metalúrgicos. Benavides aseguró que este innovador proyecto estará operativo en 2023, y significará la puesta en marcha del primer Parque Industrial Tecnológico, “un proyecto que calza en las políticas del gobierno”.
Benavides también se refirió sobre las consideraciones medioambientales en el proyecto minero. Mencionó que se están tomando las previsiones posibles gracias a la tecnología y al concepto de una economía circular.
“Uno de nuestros sueños es procesar minerales complejos que debido a los niveles de impureza son difíciles de vender en el mercado actual, generando oportunidades para el desarrollo de nuevas operaciones mineras en el Perú y en el mundo”, puntualizó Benavides.
Luis Felipe Rondón, gerente comercial y marketing de CETEMIN, también colaboró en la charla virtual y señaló que la inversión de los proyectos mineros en Perú ascenderá a 59 mil millones de dólares al 2030.
El Instituto de Educación Superior Privado CETEMIN fue creado en el año 2003 por un grupo de docentes universitarios. El Ministerio de Educación otorgó el licenciamiento a través la Resolución Ministerial N° 566-2018-MINEDU en octubre de 2018. CETEMIN se fundó bajo la necesidad de técnicos de mando medio que cubrieran con perfiles ejecutores de las operaciones unitarias del ciclo productivo minero a fines de la década de 1990. CETEMIN se describe «instituto transversal que desea mantener el liderazgo en un sector tan importante para el país como la minería y, al mismo tiempo, sigue posicionándose en los demás sectores industriales».
Deja un comentario