• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas

Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas

1 julio, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

La multinacional minera Anglo American, junto a la empresa RAPID LA, han implementado un programa para capacitar a la población en la respuesta a una emergencia frente a riesgos naturales o provocados por el hombre en la región de Moquegua.

Maratón Streaming

El programa de «Concientización y Preparación para Emergencias a Nivel Local» ha sido creado por las Naciones Unidas y es conocido como APELL, por sus siglas en inglés. Su objetivo es concientizar a la población, así como prepararla para identificar y potenciar la capacidad de respuesta frente a cualquier tipo de desastres.

Un total de 141 brigadistas fueron capacitados desde este año para gestionar riesgos, identificar y valorar los peligros, prevención de incendios, primeros auxilios, entre otros. Además, los participantes de Mariscal Nieto e Ilo fueron preparados y equipados con sus respectivos kits de respuesta a emergencias.

En esta primera fase del programa se han conformado 12 brigadas comunitarias, trabajando con los comités de Vaso de Leche “María Elena Moyano” y “María de Nazareth” en San Antonio, de igual manera en Chen Chen con los comités de Vaso de Leche “Divina Misericordia”, “Sumas Wassy 2008” y “7 de junio”. También con los transportistas de las empresas RapiTaxi, y Royal Selectus. En el sector del Valle se capacitó a integrantes de la junta vecinal del Sector Omo y La Rinconada. En Ilo, fueron capacitados miembros de la Asociación de Vivienda Villa Panamericana. También se contó con la participación de las brigadas del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial, tanto de Mariscal Nieto como de Ilo.

Los brigadistas pudieron poner en práctica sus nuevos conocimientos en el reciente Simulacro Nacional Multipeligro, del pasado 31 de mayo, convirtiéndose así en un servicio clave para el futuro de la región.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Rescate Minero

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder