• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Premian innovación tecnológica en sector mineroenergético

Premian innovación tecnológica en sector mineroenergético

30 agosto, 2016 por Seguridad Minera Deja un comentario

Tecsup, Exsa, Refinería La Pampilla y Materials Research Technology obtuvieron el Premio a la Innovación Tecnológica que otorga la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía-SNMPE a los proyectos que promueven la excelencia operacional y de gestión, la seguridad industrial, el desarrollo sostenible y medio ambiente, la interrelación con las comunidades, la creación de valor y desarrollo del personal.

Maratón Streaming

En la categoría Académico Innovador resultó ganador la organización educativa Tecsup con el proyecto “Procesamiento de minerales refractarios empleando autoclaves para mejorar la competitividad de las exportaciones mineras”; y el segundo lugar lo ocupó la Universidad Nacional de Ingeniería con el trabajo técnico “Prevención de riesgos mortales debido a gases tóxicos en ambientes mineros usando tecnología de robótica móvil”.

En la categoría Empresa Innovadora ganó la compañía  Exsa con el proyecto “Rompiendo paradigmas – la tecnología quantex de Exsa”; y el segundo puesto fue para Minera Yanacocha con el programa “Biolixiviación para la transformación de producción de oro”.

En la categoría Idea Innovadora, la SNMPE otorgó el primer puesto a Refinería La Pampilla con el proyecto “Ajustes en la receta de crudos de petróleo y condiciones de operación para preparar asfaltos de calidad (C14 y C24)”; y el segundo lugar a Sociedad Minera Cerro Verde por su proyecto “Liftroll elevador de rodillo guía de apilador de orugas stacker”.

En la categoría Innovación aplicada al Sector, el gremio mineroenergético dio como ganador la empresa Materials Research Technology con el proyecto “Desarrollo de un sistema para caracterizar tenacidad por medio de ensayos no destructivos en estructuras y componentes de acero en operación para el sector minero, energético y petroquímico”; y el segundo puesto lo ocupó Incabiotec con el programa “Biorremediación de relaves mineros con un consorcio microbiano nativo caracterizado molecularmente y productor de enzimas degradadoras de cianuro y derivados”.

El jurado calificador del Premio a la Innovación Tecnológica del sector Mineroenergético, estuvo integrado por Angélica Matsuda Matayoshi, directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Competitividad, y José Luis Solís Veliz, responsable del Programa Nacional de CTel de Materiales del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

En esta cuarta edición del premio se presentaron 64 trabajos técnicos, de los cuales 42 correspondieron a empresas de los sectores minero, de hidrocarburos, eléctrico y servicios asociados al gremio mineroenergético; y otros 22 a instituciones académicas y privadas, entre las que destacan universidades de Lima y provincias.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Concursos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?
  • Anglo American entrega equipos de telemedicina para la comunidad de Titire en Moquegua
  • Congreso Técnico FICEM 2025 en Lima: impulso decisivo para la seguridad y salud en el trabajo
  • Southern Perú presenta su ruta hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sus operaciones
  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder