El Informe de Sostenibilidad 2014 difundido por Las Bambas, administrada por MMG, destaca la inversión realizada en capacitación dirigida a desarrollar las competencias en seguridad.
MMG, como operador de Las Bambas, ha influido en las políticas de la operación. El informe sostiene que la seguridad es uno de los cinco valores -y el principal- que se aplican en las operaciones y proyectos de MMG.
Este enfoque se emplea en todas las áreas de Las Bambas, incluidos contratistas y proveedores, así como con las comunidades adyacentes (de las que proviene un grupo de trabajadores) con el fin de extender la cultura en todo el entorno, según el informe.
Los objetivos en la etapa de construcción están alineados con estándares y procedimientos de prevención de riesgos que procuran convertir a Las Bambas en un centro libre de lesiones.
Durante el 2014 se realizó una inversión significativa en capacitación para toda la fuerza laboral, y se alcanzó un total de 109.203 horas-hombre. También se superó las sesenta sesiones de inducción general de dos días para un total de 4.800 empleados y contratistas de Las Bambas.
Otro importante ámbito de desarrollo de la seguridad es la conformación de un Comité Central de Seguridad y Salud en el Trabajo (nivel 1) y comités de seguridad y salud en las distintas gerencias que incluyen a sus empresas contratistas (nivel 2).
Entre los principales asuntos tratados en estas instancias, se encuentran el análisis de los incidentes ocurridos, así como la compilación de indicadores y estadísticas. Estos comités representan al 100% de los empleados y contratistas.
Por otro lado, Las Bambas tiene un programa enfocado en el comportamiento de los empleados y el refuerzo de conductas seguras. Este programa se denomina Liderazgo Visible y está encabezado por el Presidente y vicipresidentes (VP).
Asimismo se han establecido diversos mecanismos de gestión de riesgos, como:
- Entrenamiento a empleados y contratistas en trabajos de alto riesgo.
- Gestión de auditorias internas.
- Establecimiento de indicadores clave.
- Investigación y análisis de las causas que originaron accidentes de trabajo.
- Seguimiento periódico de los planes de acción.
- Socialización de lecciones aprendidas de incidentes a través de boletines.
Indicadores de seguridad
El informe indica que los factores que influyeron en el desempeño de los indicadores de seguridad estuvieron relacionados con el aumento de las actividades de construcción y el incremento del número de empleados.
Durante el 2014, los indicadores (TRIF, DISR y Ausentismo) aumentaron con relación a la gestión del 2013 debido al incremento en las actividades de construcción y número de contratistas.
Deja un comentario