En cumplimiento de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) participó activamente en el Simulacro Nacional por Sismo seguido de Tsunami realizado el 12 de noviembre, bajo la coordinación del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
El ejercicio simuló un sismo de magnitud 8.8 con epicentro en la costa central del país, seguido por un tsunami que afectó severamente a las regiones de Lima, Ica y Áncash. El objetivo fue evaluar y fortalecer los protocolos de preparación y respuesta del sector Energía y Minas ante eventos de gran magnitud.
Durante el simulacro se analizaron distintos escenarios críticos, incluyendo impactos en centrales termoeléctricas e hidroeléctricas, interrupciones en líneas de transmisión y subestaciones, desabastecimiento de combustibles, fallas en el transporte de gas natural, inoperatividad de estaciones de servicio, así como riesgos en instalaciones mineras.
El MINEM, mediante su Oficina de Defensa Nacional, lideró la participación del sector a través del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES Energía y Minas), coordinando con sus direcciones técnicas, organismos adscritos y empresas privadas. Entre las entidades presentes destacaron el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
Asimismo, se realizaron pruebas de comunicación satelital y se monitorearon las acciones de respuesta de las empresas del sector, así como de las Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM), cuyas actividades fueron reportadas al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Entre las empresas participantes se encontraron COES-SINAC, ISA Energía, Plus Energía, Luz del Sur, Adinelsa, Electrodunas, Hidrandina, Cálidda, Contugas y Repsol, las cuales pusieron a prueba sus planes de contingencia y continuidad operativa ante emergencias de esta naturaleza.
Con esta participación, el MINEM reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cultura de prevención y respuesta ante desastres, en concordancia con los lineamientos establecidos por la Presidencia del Consejo de Ministros y el INDECI.

Deja una respuesta