Una iniciativa internacional enfocada en prevenir accidentes de tránsito infantiles ha sido implementada en 21 instituciones educativas del país, alcanzando comunidades urbanas y rurales. El programa de educación vial «Para, Observa y Avisa», impulsado por Volvo Group Peru, enseña a menores de edad técnicas de seguridad para la interacción con vehículos de gran tamaño.
Cifras alarmantes impulsan acciones preventivas
Los datos globales revelan que más de 1,2 millones de personas fallecen anualmente en accidentes de tránsito, con un 10% de estos casos relacionados con vehículos comerciales. En Latinoamérica, aproximadamente 6,500 menores de 14 años pierden la vida cada año por esta causa, mientras que en Perú la cifra supera los 400 niños anualmente.
La metodología del programa se centra en un mensaje sencillo: detenerse, observar en ambas direcciones y asegurarse de que el conductor los haya visto antes de cruzar. Esta estrategia combina educación preventiva con actividades prácticas, incluyendo la oportunidad para que los estudiantes experimenten la perspectiva desde la cabina de un camión para comprender las limitaciones de visibilidad que enfrentan los conductores.
Expansión en zonas de alto riesgo
La implementación en Perú ha priorizado comunidades donde la convivencia con transporte pesado es cotidiana. En localidades como Huaraucaca, Cerro de Pasco, los escolares recibieron capacitaciones adaptadas a su realidad, donde el tránsito de camiones de gran tamaño forma parte de su entorno diario.
Desde su lanzamiento mundial en 2015, «Para, Observa y Avisa» ha demostrado efectividad en la reducción de siniestros viales y en la formación de hábitos seguros desde edades tempranas. El programa se desarrolla principalmente en escuelas primarias mediante dinámicas educativas interactivas y cuenta con respaldo de organizaciones de transporte y comunidades educativas a nivel internacional.

Deja una respuesta