• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral

Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral

20 agosto, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

En una industria donde la seguridad es prioridad absoluta pero la formación tradicional suele ser poco dinámica, una consultora australiana apuesta por un método revolucionario: la dramatización teatral para enseñar lecciones vitales sobre prevención de riesgos en minas.

Maratón Streaming

Susan Fleming, fundadora y directora general de ACT Australia, presentó recientemente este innovador enfoque durante el evento Women in Mining, en el marco del Diggers and Dealers Mining Forum. Fleming explica que la empresa tomó inspiración del teatro de seguridad que conoció en Londres y lo adaptó para los sectores de minería, petróleo, gas, defensa y ferrocarriles.

“Tradicionalmente la formación en seguridad puede ser poco atractiva, pero aquí usamos actores profesionales para dar vida a estudios de caso reales mediante obras de teatro”, comenta Fleming. A través de estas puestas en escena, los trabajadores se sumergen emocionalmente en las historias que reflejan sucesos con consecuencias reales, lo que genera reflexión, conversación y un cambio duradero en comportamientos.

Entre sus proyectos, destaca la obra The Slip, comisionada por un importante proyecto minero, que recrea el mayor deslizamiento de tierra ocurrido a nivel internacional en la industria minera, con 170 millones de toneladas desplazadas. Actualmente, preparan un estreno llamado Hindsight, un misterio teatral que se presentará como evento oficial del Safe Work Month el 29 de septiembre en Perth.

La aceptación de esta modalidad ha sido positiva, evidenciando que el impacto emocional sumado a la conexión cognitiva fomenta la retención del mensaje y la adopción de conductas seguras. “Un pequeño cambio puede salvar vidas, esa pausa para reflexionar puede evitar un accidente fatal”, subraya Fleming.

Esta iniciativa no solo transforma la capacitación, sino también promueve un ambiente laboral más seguro y un diálogo abierto sobre seguridad, en particular entre las mujeres del sector minero que fortalecen la conexión y mentoría intergeneracional. En un sector conocido por su lentitud al cambio, ACT Australia aporta un frescor y efectividad que puede marcar diferencia en las próximas décadas de la industria extractiva en Australia y más allá.

Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web actustralia.net.au. El estreno de Hindsight en el Perth Convention Center será el próximo 29 de septiembre. Esta experiencia teatral promete ser un invaluable aporte a la cultura de seguridad laboral en la minería moderna.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Australia

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión
  • Nexa fortalece su compromiso con la seguridad y salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas
  • Características de los desayunos energéticos
  • ICMM: 42 trabajadores murieron en la minería mundial durante 2024
  • Impacto de los simuladores de realidad virtual
  • Antapaccay genera impacto económico regional con transporte local de concentrados

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder