• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / COSAPI: reconocimiento por gestión en seguridad y cero accidentes en construcción del Hospital de Huarmey

COSAPI: reconocimiento por gestión en seguridad y cero accidentes en construcción del Hospital de Huarmey

14 octubre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

COSAPI, una de las principales empresas peruanas de ingeniería y construcción, ha sido reconocida por la compañía minera Antamina por alcanzar más de 1 millón 900 mil horas-hombre sin accidentes con tiempo perdido durante la construcción del Hospital de Huarmey. Este logro resalta el compromiso de COSAPI con la seguridad laboral y la excelencia en sus proyectos.

Maratón Streaming

El reconocimiento tuvo lugar durante la Reunión de Socios Estratégicos para Obras por Impuestos, un evento organizado por Antamina para fomentar la cultura de seguridad en los proyectos desarrollados bajo este mecanismo. César Valverde, gerente de Salud, Seguridad, Ambiente y Comunidad para Obras por Impuestos, y Josefina Paca, superintendente de Proyectos de Antamina, fueron los encargados de entregar la distinción al equipo de COSAPI, compuesto por Luis Castillo, gerente de Edificaciones; Felipe Arteaga, gerente del proyecto Hospital de Huarmey; y Aldo Flores, jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

Felipe Arteaga destacó la importancia de la colaboración entre ambas empresas en la implementación de altos estándares de seguridad. «La cultura de seguridad de Antamina se ha complementado eficazmente con la de COSAPI, lo que nos ha permitido operar bajo un enfoque constante en la prevención y seguridad», afirmó Arteaga.

Estrategias colaborativas

Con más de 60 años en el mercado, COSAPI es líder en la ejecución de proyectos de ingeniería, construcción y servicios mineros en América Latina. Su compromiso con la innovación y la seguridad se refleja en la adopción de tecnologías avanzadas y estrategias colaborativas que permiten la ejecución eficiente de proyectos complejos.

COSAPI cuenta con certificaciones internacionales como la ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (gestión ambiental), ISO 45001 (seguridad) y ISO 37001 (antisoborno). Recientemente, se convirtió en la primera empresa de la región en implementar la ISO 37301, una norma que garantiza el cumplimiento normativo en sus operaciones.

Por sexto año consecutivo, COSAPI se mantiene en el primer lugar del Ranking Merco Empresas en el sector Infraestructura, Servicios y Construcción en Perú, consolidando su reputación corporativa.

Este logro de más de 1.9 millones de horas sin accidentes refuerza el compromiso de COSAPI con la seguridad laboral, posicionándola como un referente en el sector de la construcción en la región.

El Hospital de Huarmey, clasificado como un centro de atención nivel II-1, está en la etapa final de su construcción. Este proyecto, financiado por Antamina bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, busca sustituir al hospital actual y ofrecer a la población local servicios hospitalarios de alta calidad, con modernas instalaciones y equipos de última tecnología. El proyecto es gestionado bajo la supervisión del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis).

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?
  • Anglo American entrega equipos de telemedicina para la comunidad de Titire en Moquegua
  • Congreso Técnico FICEM 2025 en Lima: impulso decisivo para la seguridad y salud en el trabajo
  • Southern Perú presenta su ruta hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sus operaciones
  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder