• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Conoce los requisitos para el empleo en minas de superficie

Conoce los requisitos para el empleo en minas de superficie

24 julio, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

El trabajo en una mina a cielo abierto se lleva a cabo en un entorno que puede ser tanto hostil como peligroso. Para asegurar que las operaciones se realicen de manera segura y productiva, es esencial contar con un esfuerzo humano continuo. Estos esfuerzos, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la guía «Safety & health in small-scale surface mines», solo tendrán éxito si todos los trabajadores poseen las habilidades necesarias y un conocimiento profundo de los posibles peligros y riesgos asociados con su labor.

Maratón Streaming

La presencia constante de personas competentes y experimentadas en el lugar de la mina es vital para supervisar y controlar las operaciones. Estos supervisores -de acuerdo con la OIT- tienen la responsabilidad de realizar inspecciones periódicas para garantizar la seguridad y el cumplimiento de los protocolos. Los supervisores deben estar a cargo inmediato de todas las personas empleadas en el área de operación de la mina, siendo responsables de la seguridad, salud y bienestar de todos los trabajadores asignados a su supervisión.

Cada minero recién contratado debe recibir una capacitación exhaustiva antes de comenzar a trabajar. Esta formación es crucial para asegurar que los nuevos empleados comprendan los peligros y las medidas de seguridad necesarias para su labor. La capacitación debe ser impartida por el supervisor y debe incluir:

  • Introducción al entorno laboral: familiarizar al nuevo minero con las condiciones y características específicas del lugar de trabajo.
  • Aspectos de seguridad y salud de la tarea asignada: informar sobre los procedimientos y protocolos de seguridad específicos para las tareas que realizarán.
  • Reconocimiento y evitación de peligros: enseñar a identificar y evitar los peligros comunes en la mina.
  • Peligros relacionados con explosivos: capacitación específica sobre el manejo seguro de explosivos.
  • Control del terreno y trabajo en zonas de muros altos: instrucciones sobre cómo trabajar de manera segura en áreas con altos muros y terrenos inestables.
  • Peligros de maquinaria y equipos: información sobre el uso seguro de la maquinaria y equipos utilizados en la mina.
  • Conocimientos básicos de primeros auxilios: proporcionar formación en primeros auxilios para que los mineros puedan responder adecuadamente en caso de emergencias.

La seguridad en las minas a cielo abierto depende de una supervisión competente y una capacitación adecuada de todos los trabajadores. Con estos esfuerzos, se puede minimizar el riesgo y asegurar un entorno laboral seguro y productivo para todos los empleados.

Puedes leer aquí la guía completa de la OIT.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder