• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Accede a la guía de seguridad minera de la ICOH

Accede a la guía de seguridad minera de la ICOH

1 julio, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Comité Científico de Seguridad y Salud Ocupacional Minera (SC MinOSH) de la Comisión Internacional de Salud Ocupacional (ICOH) ha elaborado un documento titulado «Seguridad y salud en la minería», el cual resume los principales riesgos de seguridad y salud en la industria minera y sus estrategias de prevención. Aconsejamos revisar la información disponible porque se trata de una colaboración entre expertos en SST que se ha publicado en la revista Occupational Health Southern Africa.

Maratón Streaming

El artículo comparte las reflexiones de los profesionales en salud ocupacional, tanto desde el ámbito de la investigación como desde la práctica, para identificar y analizar las principales preocupaciones del sector. El objetivo es ofrecer una visión general comprensible y accesible del tema, permitiendo que cualquier persona interesada pueda comprender los aspectos cruciales de SST en minería y acceder a las referencias para quienes buscan profundizar en la lectura.

El texto empieza con la descripción exhaustiva de las actividades mineras, distinguiendo entre minería formal e informal, así como precisar en sus diferencias. La mayoría de la información disponible se refiere a la minería formal, debido a la falta de datos en el sector informal que no está regulado y no se registra en los archivos nacionales. No obstante, se reconoce que las condiciones de trabajo en la minería informal suelen ser mucho más adversas, con impactos negativos más severos en SST debido a la ausencia de instalaciones adecuadas y una cultura de seguridad.

La sección principal se centra en los riesgos y enfermedades profesionales más relevantes. «Más allá de los accidentes, muchos de los efectos adversos para la salud asociados con la minería y las industrias extractivas son causados ​​por la inhalación de contaminantes en el aire que no están controlados en su origen», reza el documento.

El texto explica que la minería puede incluir una exposición laboral intensa a productos químicos tóxicos, ruido, vibraciones, estrés por calor y frío, trabajo a gran altura, trabajo por turnos, etc. Además, los trabajadores autónomos en minas subterráneas suelen trabajar en túneles sin soporte, perforando y retirando rocas. con herramientas manuales y llevando el mineral a la superficie en sacos. «Los accidentes más comunes son tropezones o caídas, golpes con maquinaria u objeto en movimiento y derrumbes o caídas de rocas», especifican.

La publicación concluye abordando temas críticos para la minería informal, como la situación de las trabajadoras, el trabajo infantil y el impacto de las actividades mineras en la salud de las comunidades locales.

Puedes revisar aquí la documentación completa. Está disponible en inglés.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder